Cada vez falta menos para el inicio de los I Juegos Panamericanos Junior en Cali, la «capital mundial de la salsa», y por ello no podía faltar la presencia de nada más y nada menos de la isla caribeña. A son cubano, y por lo alto, llega el equipo de atletismo insular a la capital vallecaucana, recargado de 35 atletas para las competencias de pista y campo, con grandes nombres, medallas y trofeos a sus espaldas.
En la Selección de atletismo se destacan principalmente la participación de los tres medallistas que hicieron parte en el Mundial Juvenil que se celebró en agosto pasado en Nairobi, Kenia: Juan Carley Vásquez, medallista de oro en impulsión de bala; los medallistas de bronce, Shainer Rengifo, en los 100 metros planos, y Yiselana Ballar, en el lanzamiento de jabalina.
Sumado a estos deportistas que ya probaron el sabor de estos metales, se encuentra en el equipo también: Andy Echeverría (salto triple), Daily Cooper (finalista en los 800 metros en Nairobi), Maykel Vidal (salto largo) y Leyanis Pérez (salto triple), quien hizo parte de la delegación en los Juegos Olímpicos de Tokio, pero quien en definitiva no compitió debido a una pequeña lesión que sufrió en suelo nipón.
Adicionalmente, otra atleta a la que hay que resaltar en la lista es la lanzadora de disco Silinda Morales, quien aspira a convertirse en la sucesora de Yaime Pérez y Denia Caballero, grandes referentes de esa disciplina en Cuba en la última década.
Las pruebas de pista y campo de atletismo en Cali se desarrollarán en la pista atlética del Estadio Pascual Guerrero, desde el 29 de noviembre al 4 de diciembre. Adicionalmente, el estadio quedará a plena disposición de los organizadores a partir del 16 de noviembre, por lo que habrá al menos 13 días de descanso y mantenimiento a la grama para las pruebas de campo luego de un exigente descanso tras la actividad de la liga de fútbol profesional local.