El Campeonato Nacional Sub-18, que se realizó en Bogotá, dejó a Valle como campeón por puntos, pero a Antioquia con mayor cantidad de medallas de oro sumadas.
Según la reglamentación de la Federación Colombiana de Atletismo, el certamen se define por puntos, clasificación en la que los vallecaucanos sumaron 362, contra los 277 de Bogotá y los 238 de Antioquia.

Sin embargo, en la medallería, que es lo que también se tiene en cuenta en los certámenes internacionales, Antioquia se quedó con 11 oros, seis platas y cinco bronces, mientras que Valle sumó nueve oros, 10 platas y nueve bronces. El podio lo cerró Bogotá, con seis oros, siete platas y nueve bronces, seguido muy de cerca por Santander, con seis oros, tres platas y dos bronces,
Y fue precisamente Santander la que sacó la mejor tajada, en cuanto a marcas se refiere, en el certamen que era selectivo para el Campeonato Surameriano y para los Olímpicos de la Juventud.

Carolina Ulloa, de lanzamiento de martillo, impuso una marca de 65,04 metros, con la que superó el récord nacional que estaba en poder de Mayra Gaviria, con 64,94 metros. Su registro, además, la deja en el tercer lugar del escalafón mundial de la Iaaf, lo que le pone un pie en los Olímpicos de la Juventud.
A dicha cita, la Iaaf escoge a los atletas por el escalafón y asigna unos cupos por continente. Ulloa solo es superada en el mundo por la cubana Alegna Osorio (69,30) y por la griega Etavroula Kosmidou (68,21).
Habrá que esperar a que se mantenga en la parte alta del ránking para asegurar su cupo a Buenos Aires 2018, en octubre.
Otro que está bien ubicado en el escalafón es el también santandereano Erick Daniel Barbosa, ganador del oro en martillo, con 70,02, en el grupo de los mejores 15 del mundo, entre los que hay solo dos de América, él y el argentino Julio Novile.

Y la otra marca nacional que dejó el Campeonato Nacional fue la de la antioqueña Lucerys Suárez, en lanzamiento de jabalina, con 50,69 metros, registro que supera al 49,89 que tenía Yiseth Magaly Jiménez.
Igualmente destacados fueron Angie Saray González, de Antioquia, ganadora de los 100 (11.93) y los 200 metros (24.17), y Giancarlos Mosquera, de Casanare, vencedor también en los 100 (10.71) y en los 200 (21.54).
Angie Saray, con su registro de 24.17 en los 200 metros planos logró, además, la marca mínima para el Mundial Sub-20 de Finlandia.
Otra multimedallista fue la vallecaucana Valeria Cabezas, al ganar en los 100 metros vallas (13.98), en los 400 metros vallas (1:01.21) y en el relevo mixto 4×400 (3:32.33).
Para ver los resultados completos haga click aquí.
Resultados completos del heptathlon, aquí.
Resultados completos del decathlon, aquí.
Medallería Campeonato Nacional Sub-18 | |||||
Pos. | Delegación | Oro | Plata | Bronce | Total |
1. | Antioquia | 11 | 6 | 5 | 22 |
2. | Valle | 9 | 10 | 9 | 28 |
3. | Bogotá | 6 | 7 | 9 | 22 |
4. | Santander | 6 | 3 | 2 | 11 |
5. | Boyacá | 2 | 1 | 0 | 3 |
6. | Casanare | 2 | 0 | 0 | 2 |
7. | Tolima | 1 | 1 | 1 | 4 |
8. | Bolívar | 1 | 0 | 3 | 4 |
9. | Quindío | 1 | 0 | 0 | 1 |
10. | Cauca | 0 | 4 | 3 | 7 |
11. | Cundinamarca | 0 | 3 | 3 | 6 |
12. | Atlántico | 0 | 2 | 3 | 5 |
13. | Caquetá | 0 | 1 | 0 | 1 |
14. | Nariño | 0 | 1 | 0 | 1 |
15. | Caldas | 0 | 0 | 1 | 1 |