El dominador en el Ascenso a la Torre Colpatria, en los últimos cinco años, ha sido el bogotano Frank Carreño, vencedor nuevamente en la edición XIV del certamen deportivo, que tuvo algunas novedades en este 2018.

Pero ya no solo es Frank Nicolás, sino que su hermano Wilmer, el que más lo inquieta en el podio y en la lucha por el primer lugar. Los hermanos Carreño hicieron el 1-2, para dejar en el tercer lugar al bogotano Sebastian Peralta, quien dio pasos de grande al meterse en la pelea.
La principal novedad para este año fueron las dos subidas para los atletas élite. La primera hasta el piso 28, a las 7:30 de la mañana, y la segunda hasta el helipuerto,cerca del mediodía.

En la subida hasta el piso 28, Frank Carreño marcó 2:31.38, siendo el más rápido de todos. Segundo fue su hermano Wílmer, con 2:33.24, y el tercer mejor crono le correspondió al joven Sebastián Peralta, con 2:41.36. En este punto el extranjero más sobresaliente fue el mexicano Alexis Trujillo, quinto con 2:46.05.
Con este panorama los escaladores fueron al receso y a la recuperación que les diera las fuerzas necesarias para ascender hasta el helipuerto. El ganador era el que menos tiempo hiciera en la sumatoria de las dos subidas.
En el segundo ascenso Nicolás Herrera, de Olímpica, logró el mejor tiempo hasta el helipuerto, con 5:12.92, pero no le fue suficiente para llegar al podio y tuvo que conformarse con la cuarta casilla en el acumulado general.

Pero el que sí sacó provecho de su rápida subida hasta el piso 28 fue Frank, quien 5:16.09 para sumar un total de 7 minutos, 47 segundos con 47 centésimas y así coronarse por quinta ocasión en la tradicional subida del emblemático edificio capitalino.
«Con este esfuerzo diría que no me gustó subir dos veces, pero todos los atletas hemos hecho el mismo recorrido, pero me benefició ese primer hit, donde pude sacar una ventaja a mis rivales y revalidar el título», dijo Carreño al término de la prueba.
El tercer mejor crono de la segunda subida también fue para Sebastián Peralta, quien sacó provecho de su regularidad para subirse al tercer lugar del podio. El bogotano de 24 años, quien entrena con el licenciado Mauricio Ladino, y quien el año anterior había ganado la categoría abierta, subió al helipuerto en con 5:18.57, para un acumulado total de 7.39.93.

«A Sebastian lo tenía presente porque es un corredor rápido de calle y que hace trail. Mi hermano tuvo la oportunidad de competir con él en la categoría abierta y por eso lo conocíamos, pero yo venía más enfocado en Wilmer, porque en los entrenamientos se me acercaba cada vez más», contó el campeón.
Por su parte, Wilmer Carreño, el mayor de la familia, logró un tiempo de total de 7:54.00 y se convirtió en subcampeón, detrás de su hermano.
Entre los hombres, el mejor extranjero fue el mexicano Alexis Trujillo, sexto, con un tiempo total de 8:22.15.
El ascenso vertical no para para Frank, quien en ocho días viajará a México para una nueva competencia, pero en Colombia ya se empieza a trabajar para la edición XV del 2019.
“Para Colpatria Scotiabank es un honor seguir realizando este prueba tan importante en el calendario internacional. Estamos comprometidos con el atletismo colombiano y seguiremos en la tarea de impulsar la Carrera Ascenso Torre Colpatria que cumple tan bonita labor social con la Fundación Operación Sonrisa Colombia”, afirmó Jaime Upegui, presidente de Colpatria Scotiabank.

Resultados varones:
- Frank Carreño – 2:31.38 (Piso 28) – 5:16.09 (Helipuerto) – 7:47.47 (Total).
- Wilmer Carreño – 2:33.24 (Piso 28) – 5:20.76 (Helipuerto) – 7:54.00 (Total).
- Sebastián Peralta – 2:41.36 (Piso 28) – 5:18.57 (Helipuerto) – 7:59.93 (Total).
6. Alexis Trujillo (México) – 2:46.05 (Piso 28) – 5:36.10 (Helipuerto) – 8:22.15 (Total).