Este domingo 19 de marzo se disputarán el Campeonato Suramericano de Maratón, en Kourou (Guyana), donde el representante colombiano será Yesid Orjuela, quien tiene una marca personal de 2:18:47, lograda en Houston en 2016, cuando logró la marca de clasificación para los Juegos Olímpicos, pero posteriormente sufrió un delicado problema de salud, que incluso lo saco algunos años del atletismo.
Yesid, además de ser un ejemplo de perseverancia, también se ha convertido en pilar de los procesos de preparación de su hermana Angie, recordista nacional de maratón y clasificada en dos ocasiones a los Juegos Olímpicos.
Además de la cita suramericana en Guyana, durante el Maratón de Caracas se llevará a cabo el Campeonato Nacional de Venezuela y el Campeonato Panamericano, en el que estarán los colombianos John Tello, José David Cardona y Ruby Riátiva.

José David ha ganado en varias oportunidades en Caracas, mientras que Ruby fue segunda en el Suramericano de 2021, en Paraguay. Tello, por su parte, viene de ser segundo en el Maratón de Santo Domingo, en República Dominicana, el año pasado, y tiene como mejor registro el 2:14:19 logrado en Lima (Perú), en 2021.
Para el Campeonato Panamericano estarán los locales Arelys Coromoto Rodríguez, Dídimo Sánchez, Magaly García, Zuleima Amaya, José Luis Rodríguez, Ramón Rivero, Nubia Arteaga y Pedro Mora.

La nómina de los internacionales la conforman Ruby Riátiva, John Tello y José David Cardona, de Colombia; Juan Bautista Hilario y Rocío Cántara, de Perú; Justino Pedro Da Silva y Mirela Saturnino de Andrade, de Brasil; José Castelblanco, de Panamá; Juan Jorge González y Helen Daniela Baltazar, de Bolivia; Mitzari Lozano y Nicolás de Jesús Cosme, de México; Derlys Ayala y María Fátima Vásquez, de Paraguay; Pedro Luis Gómez, de Argentina; Yessica Carolina Espinal y Gualberto Asunción Méndez, de Honduras, y Soranyi Rodríguez, de República Dominicana.