Información comercial
Desde hace cinco años, Nutrigel está presente en la media maratón de Bogotá, como patrocinador oficial, ya que Nutrigel es el suplemento ideal para deportistas y runners, quienes realizan movimientos repetitivos y de alto impacto que pueden afectar su salud articular.
Nutrigel es un suplemento de Colágeno Hidrolizado al 100 % que ayuda a proteger y a reducir el dolor, las molestias y fatiga en las articulaciones, fortaleciendo los ligamentos y mejorando la movilidad y flexibilidad del cuerpo.
El colágeno hidrolizado (HC) es un grupo de péptidos de bajo peso molecular (3-6 KDa) que pueden obtenerse desde el colágeno de diferentes fuentes animales a través de la acción enzimática (1). Esta forma de colágeno es más biodisponible e induce una mejor osteointegración al promover la síntesis de colágeno endogeno (2).
Estudios clínicos han demostrado que “la suplementación con péptidos de colágeno hidrolizado provocó una disminución de los niveles de citocinas proinflamatorias“, (3) responsables de diversos trastornos inflamatorios a nivel de articulaciones y ligamentos. Además, se observó un efecto protector sobre la salud de las articulaciones (4). De igual manera en pacientes con artritis, el colágeno hidrolizado mostró una reducción significativa del dolor y una mejora significativa en la realización de las actividades físicas, comparada con los pacientes que recibieron un placebo.
El colágeno hidrolizado fue bien tolerado y resultó ser eficaz para controlar los síntomas asociados con la osteoartritis durante el período de estudio, mejorando así las actividades de la vida diaria del paciente (5).
En cuanto al efecto del colágeno hidrolizado en atletas, se demostró en un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que el consumo de 10 g de colágeno hidrolizado disminuyó el dolor de rodilla al estar de pie y caminar (6). Debe asumirse que las molestias articulares funcionales que se presentan en los atletas son debidas a una degradación subclínica a corto plazo del cartílago debido al aumento de la tensión en la articulación de la rodilla.
Esto ocurre especialmente en deportistas entre los 15 y 30 años, que sufren de molestias en las articulaciones de la rodilla inducidas por el estrés (7, 8); por lo tanto la disminución del dolor de rodilla podría ser el resultado de una mejora en la síntesis de colágeno del cartílago de la rodilla, ya que el grosor del cartílago, medido mediante resonancia magnética, aumenta con el consumo a largo plazo de 10 g de colágeno hidrolizado (9). Estos datos sugieren que el consumo de colágeno hidrolizado puede aumentar la síntesis de colágeno y potencialmente disminuir la tasa de lesiones en los atletas.
Por eso, Nutrigel acompaña el sueño de todos y cada uno de los atletas que participa en la media maratón de Bogotá, ayudando a prevenir lesiones articulares, musculares y óseas; y mejorando la recuperación osteomuscular después de realizar la actividad física.
Referencias:
- León-López, Arely, et al. Hydrolyzed collagen—sources and applications. Molecules 24. 22 (2019): 4031.
- Ficai, A.; et al. Collagen hydrolysate based collagen/hydroxyapatite composite materials. J. Mol. Struct. 2013, 1037, 154–159.
- Mortarino P.A., et al Microsc. Emerging therapy in arthritis: Modulation of markers of the inflammatory process; Res. Tech. 79:89–97, 2016
- Czajka, A. Et al. Daily oral supplementation with collagen peptides combined with vitamins and other bioactive compounds improves skin elasticity and has a beneficial e
ect on joint and general wellbeing. Nutr. Res. 2018, 57, 97–108. - Schauss, Alexander G., et al. Effect of the novel low molecular weight hydrolyzed chicken sternal cartilage extract, BioCell Collagen, on improving osteoarthritis-related symptoms: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Journal of agricultural and food chemistry 60.16 (2012): 4096-4101.
- Clark, K.L., et al. (2008). 24-Week study on the use of collagen hydrolysate as a dietary supplement in athletes with activity-related joint pain. Current Medical Research & Opinion, 24, 1485–1496.
- Boling M., etal. 2010. Gender differences in the incidence and prevalence of patellofemoral pain syndrome. Scand. J. Med. Sci. Sports, 20: 725–730.
- Witvrouw E., et al. 2014. Patellofemoral pain: consensus statement from the 3rd International Patellofemoral Pain Research Retreat held in Vancouver, September 2013. Br. J. Sports Med. 48: 411–414.
- McAlindon, T.E., et al.. (2011). Change in knee osteoarthritis cartilage detected by delayed gadolinium enhanced magnetic resonance imaging following treatment with collagen hydrolysate: A pilot randomized controlled trial. Osteoarthritis Cartilage, 19, 399–405. PubMed ID: 21251991 doi:10.1016/j.joca.2011.01.001
- Close, Graeme L., et al. Nutrition for the prevention and treatment of injuries in track and field athletes. International journal of sport nutrition and exercise metabolism 29.2 (2019): 189-197.