El fortalecimiento le ayudará a ser un mejor runner

4418

Correr tiene muchos beneficios, pero también hay que tener en cuenta que es de vital preparar el cuerpo para que el running no se se convierta en una rutina dolorosa.

La carrera es una secuencia de saltos y de ahí la importancia de preparar el cuerpo, a través de acciones como el fortalecimiento, que también ayuda a mejorar lo que se conoce como economía de carrera, que les permitirán a los músculos desplazarse de una manera más eficiente.

«Otro item es la prevención de lesiones. Cuando corremos y no hacemos fortalecimiento estamos muy expuestos a situaciones lesivas, como el caso de la periostitis (membrana que recubre el hueso de la tibia)», cuenta Jhony Córdoba, uno de los líderes del Proyecto Run Fearless, que busca que las personas se mantengan activas y le ayuda a llevar paso a paso su proceso de entrenamiento.

Los runners que están comenzando también pueden estar expuestos a esguinces o la fatiga de músculos por falta de fortalecimiento. Y para evitar que esto pase, Jhony Córdoba nos mostrará, a través de algunos videos, ejercicios prácticos y sencillos que puede hacer en casa, por lo menos una o dos veces por semana, y de esa manera estar más preparados a la hora de correr.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta es solo una guía inicial, pero si es posible, lo mejor es buscar la asesoría de un experto, que le ayudará a mejorar en todos los aspectos, pero también puede seguir el Proyecto Run Fearless en Spotify y entrenar con los tutoriales de los diferentes embajadores.

«El peso corporal es una gran herramienta para los ejercicios de fortalecimiento. Cuando corremos, no llevamos pesas ni barras, lo que movemos es nuestro propio cuerpo», recalca Jhony, quien además es atleta de alto rendimiento.

Estos son los ejercicios que puede hacer en casa: