
Iván González tiene una basta experiencia con la camiseta de Colombia, en eventos del ciclo olímpico, en los que acumula una medalla de oro, una de plata y dos de bronce.
Fue campeón de los 10.000 metros en los Juegos Suramericanos de Cochabamba (Bolivia), en 2018; obtuvo la medalla de bronce en los 10.000 metros de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, de Veracruz 2014 y de Barranquilla 2018, y subcampeón de los 5.000 metros, también en Veracruz 2014.
Se estrenó en los Juegos Panamericanos, en Lima 2019 y próximamente asumirá, por primera vez en su carrera deportiva, un campeonato mundial. Su debut mundialista será en el Mundial de Media Maratón en Gdynia (Polonia), el próximo 17 de octubre.

«Estoy en buena forma y he entrenado bien, aunque ha faltado el trabajo de la pista. Estoy feliz con el rendimiento y durante la cuarentena aproveché para hacer un buen trabajo de fortalecimiento que me ha servido muchísimo y me siento muy fuerte», considera Iván, integrante del Equipo Porvenir.
En Polonia, el atleta de la Liga de Bogotá espera correr por debajo 1:03 horas y de paso mejorar su mejor registro personal (1:03:41), logrado el año pasado en la Media Maratón de Buenos Aires.

«El objetivo más allá del resultado está en lograr una buena marca, ojalá mejorar la que tengo, para encontrar el paso ideal pensando en el Maratón de Valencia (el 6 de diciembre)», agregó González, quien buscará su clasificación a los Juegos Olímpicos en la ciudad española.
Además de Iván, el equipo colombiano para el Mundial de Media Maratón también lo conforman sus compañeros del Equipo Porvenir Jeisson Suárez y Angie Orjuela, quienes viajarán inicialmente a España, la próxima semana.