Los marchistas colombianos tienen una nueva oportunidad de competir y de buscar las marcas de clasificación para los Juegos Olímpicos, durante el Campeonato Nacional de República Checa, que se llevará a cabo en la ciudad de Olomouc.
En los 20 kilómetros de los varones competirán Eider Arévalo, quien ya está clasificado, y Esteban Soto (foto home) y Alexander Castañeda, quienes buscarán el estándar mínimo, fijado en 1 hora 21 minutos. Soto, sin embargo, está parcialmente en el grupo de los preclasificados por escalafón, al ubicarse en el puesto 53, de los 60 cupos que se asignarán.
Según informó el seleccionador Luis Fernando López, en charla con Runningcolombia, Eider saldrá a marcar el ritmo en la primera parte de la competencia, para que sus compañeros tengan la opción de lograr esa marca mínima, y en la parte final seguirá con unos trabajos específicos, rumbo a su preparación para los Juegos Olímpicos.
Soto, quien tiene 1:20:36 como marca personal y viene de registrar 1:21:53 en Dudince, entre tanto, tendrá que ser muy inteligente para lograr ese estándar o por lo menos buscar una buena marca, que lo acerquen aún más en el escalafón. Y Alexander, quien tiene como mejor marca 1:22.33 (en pista) y que recientemente hizo 50 km en Estados Unidos, tendrá que exigirse más, ya sea para lograr la marca de 1:21:00, o para sumar los puntos que lo metan entre los 60 mejores del mundo.

Por su parte, entre las mujeres, la única que hará la distancia de los 20 kilómetros será Yeseida Carrillo, quien está preclasificada por escalafón, pero deberá intentar asegurar su casilla, con el registro exigido de 1:31:00. Entre tanto, Sandra Galvis y Lorena Arenas, ya clasificadas con marca mínima, harán la distancia de los 10 kilómetros, como parte del proceso de preparación rumbo a los Olímpicos.
Galvis viene de competir en los 20 km de Dudince (Eslovaquia), mientras que Lorena hará su primera competencia tras el proceso de recuperación tras algunas molestias y posteriormente hará una prueba de 20 km en mayo.
Es importante tener en cuenta que lo único que asegura el cupo a los Olímpicos es la marca mínima, sobre todo teniendo en cuenta que en Europa faltan algunas competencias, como el Europeo en Podebrady, en Mayo, y el Grand Premio Cantones de La Coruña, en España, en junio, donde seguramente otros atletas lograrán esos estándares de clasificación.