El Campeonato Nacional de Lanzamientos, al que también le incluyeron las competencia de velocidad, dejó dos hechos destacados. Primero, el récord nacional de lanzamiento de martillo, y segundo la altísima velocidad del viento que hubo y que no permitió avalar muchas de las marcas, especialmente en los 100 metros planos.
El récord nacional de martillo lo impuso Fabián Serna, del Valle, quien se convirtió en el primer colombiano que supera la barrera de los 70 metros en esta modalidad y de paso se ubica en el top-10 de Suramérica en la historia.
Serna, actual campeón de los Juegos Nacionales, se impuso con una marca de 70,61 metros, con la que superó el anterior registro (69,69), que estaba en poder de Elías Mauricio Díaz, desde el 9 de abril del 2022. El propio Elías terminó segundo en el Nacional de Lanzamientos, con 64,34 m. y Harold Duván Martínez, tercero, con 56,30 m.

Por su parte, en las finales de los 100 metros, que se disputaron en la segunda de las cuatro jornadas, el viento fue el más veloz. En la categoría sub-18 damas se impuso Katherine Balanta, de Cauca, con 12.33 (vv 3.4); en sub-20, la mejor fue Yesenia Sánchez (Risaralda), con 11.92 (vv 5.3), y en mayores ganó Angélica Gamboa (Valle), con 11.51 (vv 3.5).
Entre tanto, entre los varones, en la categoría sub-18 ganó Yilmer Olano, con 10.90 (vv 3.8); en sub-20 el oro fue para Yampol Perea, con 10.95 (vv 3.8), y en mayores venció Carlos Yesid Flórez, con 10.48 (vv 2.1), al borde de la velocidad del viento máxima permitida (2.0 m./seg).

De otra parte, en los 200 metros, Yesenia Sánchez obtuvo el segundo oro, con 24.83, en esta ocasión con viento válido de 1.4 m/seg. En mayores se impuso Lina Licona, con 23.82 (-0.6), y en varones, Yilemer Olano también repitió victoria en sub-18, con 22.22 (vv 0.4), mientras que en sub-20 ganó Camilo Redondo, de Quindío, con 22.27 (vv -0.8), y en mayores, venció Oscar Baltán, del Valle, con 21.28 (vv 0.8).
Otra atleta que corrió con suerte con la velocidad del viento fue Martha Valeria Araújo (Bogotá), quien viene de ganar en el haptahlon del nacional de pruebas combinadas en Ibagué y participó en competencia individuales, siendo la más destacada la marca de los 100 metros vallas, con un registro de 13.29 (vv 1.6), que se convirtió en su mejor marca personal.
En el certamen algunas pruebas se cancelaron por falta de participación, debido a la cantidad de eventos del calendario, razón por la que las ligas, en ocasiones, no pueden soportar para enviar a todos sus representantes. De hecho, del 5 al 7 de abril se disputará en Bogotá el Campeonato Nacional de Municipios Y Clubes para la categoría mayores, pero el verdadero examen para hablar de campeones nacionales será en el Campeonato Nacional absoluto, que se llevará a cabo en Cali, del 28 al 30 de junio.