Los 21 maratones que ratifican a Kipchoge como el mejor de la historia

818
Eliud-Kipchoge-Rio2016-bandera
Eliud Kipchoge ha ganado tres veces en Londres y tiene el récord mundial (2:01:39).

El calendario de maratones de Eliud Kipchoge ha seguido siempre un patrón claro desde su debut en 2013: dos carreras al año, una en primavera y otra en otoño, salvo que la cita olímpica obligara a adelantar el segundo hasta el verano.

Siempre le han interesado los ‘Majors’ y los Juegos Olímpicos, nunca ha participado en el Mundial, la competición en la que fue campeón mundial (2003) y subcampeón (2007) en los 5.000 metros de la pista.

Kipchoge ha ganado cuatro veces en Londres y cinco en Berlín, donde ya ha superado el récord de victorias de Haile Gebrselassie, y en las dos ciudades ha cosechado también algunos de los escasos reveses que le ha dado la distancia de Filípides: cayó en la capital alemana en 2014 ante Wilson Kipsang, que entonces batió el récord mundial, y luego fue sancionado por dopaje, y terminó octavo bajo la lluvia en la edición de 2020 en Londres, en un circuito cerrado para los atletas de élite.

Como aquel día, en su debut en Boston, en 2023, también llovió y el keniano ha cosechado la tercera derrota en 21 maratones. O lo que es lo mismo, Kipchoge ha ganado 18 maratones, entre ellos dos oros olímpicos, y contando los dos intentos no oficiales de bajar de las 2 horas, de los cuáles en uno consiguió también el objetivo. Unas estadísticas para la historia.

Historial de los maratones de Eliud Kipchoge

Año 2013
Abril – Hamburgo – 1º – 2:05:30
Septiembre – Berlín – 2º – 2:04:05 (Major) – Ganó Wilson Kipsang con récord mundial, 2:03:23

Año 2014
Abril – Rotterdam – 1º – 2:05:00
Octubre – Chicago – 1º – 2:04:11 (Major)

Año 2015
Abril – Londres – 1º – 2:04:42 (Major)
Septiembre – Berlín – 1º – 2h04:00 (Major)

Año 2016
Abril – Londres – 1º – 2:04:05 (Major)
Agosto – Río de Janeiro – 2:08:44 (Oro olímpico)

Año 2017
Mayo – Monza (Italia) – 1º – 2:00:25 – Intento sub-2h no oficial
Septiembre – Berlín – 1º – 2:03:32 (Major)

Año 2018
Abril – Londres – 1º – 2:04:17 (Major)
Londres – Berlín – 1º – 2:01:39 (Major) – Récord mundial

Año 2019
Abril – Londres – 1º – 2:02:37 (Major)
Octubre – Viena – 1º – 1:59:41 – Intento Ineos 1:59 no oficial

Año 2020
Octubre – Londres – 8º – 2:06:49 (Major)

Año 2021
Abril – Enschede, Twente (Países Bajos) – 1º – 2:04:30
Agosto – Tokio – 1º – 2:08:38 (Oro olímpico)

Año 2022
Marzo – Tokio – 1º – 2:02:40 (Major)
Septiembre – Berlín – 1º – 2:01:09 – Récord mundial (Major)

Año 2023
Abril – Boston – 6º – 2:09:23 (Major)
Septiembre – Berlín – 1º – 2:02:42 (Major)

Tomado de Runners World / España