La organización del Maratón de Londres, que este año sólo tendrá carrera élite por culpa de la pandemia de Covid-19, anunció la nómina de atletas que disputarán la carrera el próximo 4 de octubre, en un circuito cerrado del St James’s Park, sin espectadores.

Sin embargo, la gran novedad está en las liebres. En una, para ser más exactos. Se trata nada menos que de Sir Mo Farah, cuádruple campeón olímpico (sendos dobletes en 5.000 y 10.000 metros en Londres 2012 y Río 2016).

Farah ejercerá de liebre de los atletas que busquen la mínima olímpica, cifrada en 2:11:30. No está claro si el británico, plusmarquista europeo de la distancia (2:05.11, en Chicago 2018), acabará la carrera o se retirará tras cubrir un buen tramo de la misma.

«He estado entrenando en Font Romeu con algunos de los británicos que van a intentar la clasificación olímpica y son buenos muchachos. Sé lo especial que es competir por tu país en unos Juegos y sería genial ayudar a otros atletas a lograrlo», dijo Farah.

Cabe recordar que Farah ya anunció que no disputaría el maratón olímpico de Tokio porque su intención es buscar un tercer oro en los 10.000 metros, algo bien complicado viendo el nivel actual de Joshua Cheptegei. Pero esa es otra historia.

En cuanto a la nómina élite, a los consabidos Eliud Kipchoge y Kenenisa Bekele se suman el etíope Mosinet Geremew, que ya fue segundo el pasado año con una marca (2:02:55), registro que los situó cuarto en el ranking de todos los tiempos; el keniano Marius Kipserem, ganador del prestigioso Maratón de Rotterdam en 2019, y los etíopes Mule Wasihun y Tamirat Tola.

En el ámbito femenino habrá un precioso duelo entre las kenianas Brigid Kosgei y Ruth Chepngetich, primera y cuarta del ranking mundial de todos los tiempos, amén de una leyenda como Vivian Cheruiyot, ganadora de cuatro medallas olímpicas y cuatro oros mundiales.

Tomado de www.marca.com / España