Este jueves 31 de diciembre se realizará la Carrera Internacional de San Silvestre de Chía, en su versión 34, único evento atlético avalado por la Federación Colombiana de Atletismo en época de pandemia, la cual contará con la presencia de atletas de Brasil, Kenia, Ecuador, Venezuela, Perú y los mejores de Colombia.
La competencia presencial se cumplirá por series de 50 corredores desde las 7:00 de la mañana, para las categorías Élite, Master A, Master B, Sub 20 y popular, con un cupo máximo de 50 atletas, para un total de 16 grupos, cada 20 minutos.

El lote masculino nacional de la categoría élite contará, entre otros, con Iván González, del Equipo Porvenir, quien recientemente clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio y batió el récord nacional de maratón; Nicolás Herrera, de Sao Olímpica, ganador de la última prueba realizada en Colombia, antes de la pandemia, el Run Tour Avianca, y el mejor colombiano el año pasado en Chía; Los medallistas de Juegos Nacionales 2019 Cristian Moreno y Carlos Santiago Hernández; Andrés camilo Camargo, Mauricio González, Franklin Tellez y Javier Andrés Peña.
Por su parte, en el grupo extranjero están Ronald Jefferson de Arruda, de Brasil, tres años consecutivos campeón de la Carrera Internacional de San Sebastián, en Río de Janeiro (2018/2019/2020); Douglas Castro, de Venezuela, segundo lugar en la Media Maratón de Popayán 2019; Kelvin Kiprop, de Kenia, podio en la Carrera Rio Tuluá 2019; Juan Huamán, de Perú, campeón de la Carrera Comodoro, en Argentina 2019, y Christian Salvador Manzano, de Ecuador, representante por su país en el Campeonato Mundial de Media Maratón de Polonia 2020.

En cuanto a las mujeres aparecen en el listado de salida Angie Orjuela, del Equipo Porvenir, atleta clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio y quien rompió el récord nacional de maratón; Carolina Tabares, también del Equipo Porvenir, actual campeona de la Carrera Internacional de San Silvestre de Chía; Ana Milena Orjuela, de Bogotá; Angie Moreno, de Cundinamarca; María Fernanda Montoya y Alejandra Sierra, del Equipo Porvenir; Leidy Romero y Yolanda Fernández, de Bogotá; Laura Cusaría y Ginary Camargo, de Boyacá, entre otras grandes deportistas colombianas.
Así mismo, la peruana Karina Villazana, campeona de la Media Maratón Internacional de Lima y ganadora en Colombia en Duitama, La Ceja y en el Run Tour, aparece como la única representante internacional, entre las damas.
Esto le dijo a RunningColombia, Karina Villazana:
Vale la pena resaltar que la organización hará pruebas Covid a todos los corredores élite, tanto en damas, como en varones, de acuerdo a los lineamientos exigidos por el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Atletismo.