La bicampeona mundial del salto triple bajo techo y actual campeona mundial en campo abierto, la venezolana Yulimar Rojas, manifestó que intentará romper el récord orbital de la especialidad, en poder de la ucraniana Inessa Kravets (15,50 metros).
El anuncio de su intención lo hizo la atleta venezolana antes de su participación, este sábado 2 de febrero, en el Indoor Meeting de Karlsruhe (Alemania), que hace parte del Circuito de la Iaaf.
Tras recuperarse de la lesión de su tobillo derecho, que la mantuvo al margen de las competencias del año pasado, la atleta venezolana iniciará la temporada con la mira puesta en el mundial de Doha y el récord mundial.
“Lo que me pasó fue muy difícil, pero estoy motivada porque sé que lo que sucedió me servirá de motor. Esto lo transformé en fuerza, para que cuando esté cansada y sienta que no pueda más, levantarme con más ganas”, expresó Yulimar a través de su oficina de comunicaciones.
Yulimar estuvo concentrada desde el 2 al 19 de enero en Algarve (Portugal), pero tiene como sede de sus entrenamientos a Guadalajara (España), junto a su equipo dirigido por el cubano Iván Pedroso.
“He tenido tiempo para analizarme y continúo con el mismo pensamiento. Quiero superar los 15,50 y lo voy a lograr. Voy a seguir trabajando y luchando para ser una de las mejores atletas de la historia”, anhela la principal rival e la colombiana Caterine Ibargüen, actual campeona olímpica y la mejor atleta del mundo en el 2018.
Vale la pena recordar que la mejor marca de Yulimar en salto triple es 15,02 metros, mientras que la de Caterine es 15,31, quien también ha manifestado querer romper el récord mundial.
En pista cubierta, el récord mundial está en poder de la rusa Tatyana Levedeva, con 15,36, y Yulimar tiene 14,79 metros, registro que es récord suramericano.
Para este sábado, en la cita bajo techo, la venezolana tendrá como rivales a la española Ana Peleteiro, la ucraniana Olha Saladukha, la francesa Rouguy Diallo, las alemanas Jenny Elbe y Kristin Gierisch, la estadounidense Tori Franklin y la portuguesa Patricia Mamona.