Faltan 46 días para que inicien los XIX Juegos Deportivos Bolivarianos 2022 en Valledupar, la ciudad colombiana y capital cesarense que se estrenará como ciudad sede de un evento multideportivo del ciclo olímpico. 11 países (siete de la Organización Deportiva Bolivariana y cuatro invitados: Paraguay, Guatemala, El Salvador y República Dominicana) participarán de estas justas que irán del 24 de junio al 5 de julio.
Este evento marcará la quinta vez en la que Colombia es sede del evento deportivo de la Odebo, y la tercera ocasión en la que la región Caribe de Colombia se realizan los Juegos Bolivarianos (Barranquilla y Santa Marta).
30 datos de los juegos Bolivarianos
- El atletismo será uno de los 33 deportes, para un total de 54 disciplinas, que integrarán el programa de competencias.
- El atletismo es el deporte que más medallas otorgará con 49 preseas.
- Los 35 kilómetros de marcha se estrenan en Juegos Bolivarianos, tanto en las ramas masculina, como en la femenina.
- El atletismo tendrá por primera vez el relevo 4×400 mixtos.
- El nuevo escenario construido para el atletismo, en la Unidad Deportiva Oscar Muñoz, tendrá un test event previo a los Juegos, durante el Campeonato Nacional Sub-20, en junio.
- Un total de 1.294 medallas se disputarán en Valledupar 2022, distribuidas en 400 de oro, 400 de plata y 494 de bronce.
- 3.300 atletas participarán en las justas. La Villa Bolivariana tendrá un pico de 1.800 atletas hospedados en 864 habitaciones de manera simultánea.
- Colombia ganó las últimas dos ediciones de los Juegos Bolivarianos (Trujillo 2013 y Santa Marta 2017).
- La inauguración de Valledupar 2022 se realizará en el remodelado estadio de fútbol Armando Maestre Pavajeau, con capacidad para 10.000 espectadores. Junto al coliseo Julio Monsalvo Castilla, con aforo de 8.500 personas, son los escenarios de mayor capacidad en los Juegos Bolivarianos.
- La esgrima abrirá el calendario de Valledupar 2022, el jueves 23 de junio.
- El ciclismo de ruta, con la prueba de la CRI, entregará la primera medalla de Valledupar 2022.
- El Cerro Santo Ecce Homo, con su imponente obra de 35 metros, creada por el fallecido escultor Héctor Lombana, será escenario para la disputa del ciclomontañismo de Valledupar 2022.
- La Unidad Deportiva La Gota Fría, nombrada así en honor a la famosa composición del maestro Emiliano Zuleta Baquero, es el nombre del más grande complejo deportivo construido para Valledupar 2022.
- En estas justas, el sóftbol lo disputarán las mujeres y el béisbol, los hombres.
- En la natación, en estos juegos no se tendrá la competencia de clavados, aunque estrenará las pruebas de 800 metros libre para los hombres y de 1.500 estilo libre para las mujeres.
- El levantamiento de pesas cambia las divisiones. Anteriormente se disputaban ocho divisiones y en esta ocasión serán 10 en cada rama. En esta ocasión no se premiará la modalidad de total olímpico, solo las de arranque y envión.
- El boxeo masculino tendrá ocho divisiones, a diferencia de las diez que tuvo Santa Marta 2017, mientras que el boxeo femenino suma dos divisiones más. Adicionalmente, el deporte tendrá cinco pesos para las mujeres.
- El baloncesto 3×3 se estrenará en el programa deportivo bolivariano de Valledupar 2022.
- Las últimas medallas que se disputarán en estos Juegos Bolivarianos serán las de las finales de los torneos de baloncesto y voleibol.
- La clausura de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 será en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata.
- El emblemático Parque de la Leyenda Vallenata, ícono del folclor y de la cultura musical de la región, será sede para la disputa del boxeo y el voleibol arena.
- Además de Valledupar como sede principal, el evento contará con otras subsedes: Chimichagua, Bogotá, Cali y el departamento de Cundinamarca.
- La Ciénaga de Zapatosa, espejo natural de agua dulce más grande de Colombia, será escenario de cuatro disciplinas que se disputarán en la subsede Chimichagua.
- Alrededor de 700 periodistas darán cobertura al evento multideportivo.
- 1.400 voluntarios asistirán a esta competencia de Valledupar 2022.
- 1.100 jueces tendrán la responsabilidad impartir justicia en las justas.
- 1.500 oficiales técnicos provenientes de las 11 delegaciones apoyarán a sus deportistas.
- Se realizarán 500 pruebas de control al dopaje durante los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
- Perú venció en los tres primeros Juegos Bolivarianos.
- La ciudad de Guayaquil, Ecuador, será la sede de los XX Juegos Bolivarianos en el año 2025.