A correr y a sembrar árboles en el Jaime Duque

540

El deporte y el medio ambiente van cada vez más de la mano, y el atletismo es una gran alternativa para ayudar a conservar los espacios por donde los runners derrochan esa pasión.

Por eso se creó una nueva carrera con categorías particulares: Robles, Guayacanes, Nogales y Bosques, en la que niños, adultos y familias podrán participar en la que se denominó Carrera ‘Árboles para mi país’, que se llevará a cabo este sábado 18 de diciembre en el eco parque del Jaime Duque.

Esta carrera, diseñada para que personas de diferentes edades e incluso grupos familiares puedan participar, tiene el objetivo de promover la siembra de árboles, es por eso que el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), hace parte de este evento deportivo cuyo lema es “bosques sanos, gente sana”.

Runners-parque-Cross
Los runners podrán disfrutar de su pasión en medio de los senderos del parque.

“La reforestación y la restauración de ecosistemas son parte fundamental de los compromisos adquiridos por Colombia en escenarios internacionales como la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) y concretamente en los compromisos de reducción de emisiones a las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC)”, dijo Rafael Torres, gerente de la Fundación Jaime Duque.

De hecho, agregó, que una de las principales iniciativas del país se traduce en un plan que contempla la siembra de 180 millones de árboles entre 2018 y 2022, de los cuales en la Reserva Ecoparque Sabana se han sembrado 160.000 plantas.

Y de esta nueva alternativa pueden hacer parte los aficionados al running participando en cualquiera de la categorías credas para apoyar esta causa:

Al participar en esta carrera ayuda con la conservación del medio ambiente y apoya la causa de la siembra de árboles.

Robles (2 kilómetros): ofrece un recorrido ideal para la participación de niños y niñas acompañados por sus familiares.
Guayacanes (3 kilómetros): ofrece un recorrido por los senderos del parque. Está diseñada para niños y niñas de 8 a 12 años y no es indispensable que corran acompañados, pero es posible que los padres que quieran acompañar a sus hijos lo hagan.
Nogales (5 kilómetros): una ruta creada para recorrer en toda su extensión los paisajes de la reserva. Pueden participar personas de 13 años en adelante.
Bosques (5 kilómetros): en esta categoría pueden inscribirse personas mayores de 13 años en grupos conformados por mínimo tres y máximo cinco integrantes.

Los participantes de la carrera también podrán disfrutar del Parque Jaime Duque y su experiencia Seres de Luz, que cuenta con atracciones recreativas, culturales y ambientales y un despliegue de luces y sonido de alta tecnología que ilumina el parque en la noche, así como de la Maloka Cósmica y la Plaza Jaguara, con conciertos en familia y particularmente la temporada Navidades del Mundo, que evoca la época decembrina con luces y magia.

Las inscripciones se pueden realizar a través de este enlace. Y para mayor información podrá visitar la página del Parque Jaime Duque: www.parquejaimeduque.com/carreraarbolesparamipais/

Cabe anotar que la siembra de árboles se traduce en bienestar para los ecosistemas en lo que se lleva a cabo, tanto en términos de reducción de emisión de gases de efecto invernadero como en la generación de bienes y servicios que influyen directamente en sus respectivas poblaciones, y se debe tener en cuenta que en la región Sabana Centro –conformada por 11 municipios, se llevan a cabo actividades agroindustriales.