Miguel Mesa es actualmente el segundo mejor corredor de los 800 metros planos, que viene en un largo proceso bajo las órdenes del entrenador Libardo Hoyos, con buenos resultados.
En el Campeonato Nacional terminó segundo, detrás de Jelssin Robledo, y en ese orden terminaron también en el campeonato de los Juegos Nacionales, en Cartagena 2019. Compitieron también en el Grand Prix de Concepción del Uruguay, y volvieron a ser 1-2.
La mejor marca de Miguel Mesa es 1:48.37, lograda en el Grand Prix Internacional del Ministerio del Deporte, realizado en Ibabué, ciudad en la que se disputaron varias pruebas y donde el juvenil Jonathan Rodríguez clasificó al Mundial Sub-20, en los 400 metros planos (47.24) y en los 800 metros (1:48.58), marca que hizo cuando venció al propio Mesa, en el Campeonato Nacional Interclubes.
Y a la hora de inscribir a los atletas para el Campeonato Suramericano, la Federación seleccionó a Jelssin y a Jonathan para los 800 metros, y dejó a Mesa en los 1.500, prueba, en la que él dice, no es la suya y para la que no se venía preparando, a pesar de que es medallista de bronce en los Juegos Nacionales, pero en la que viene de ser quinto en el Campeonato Nacional.
«Afectaron un proceso en el que veníamos con mi entrenador, enfocado en los 800 metros. Cuando nos seleccionaron no me avisaron que era para los 1.500 metros, incluso conseguimos el tiquete con Indeportes Antioquia, pero tuve que comprarlo para que después me hagan el reembolso, pero siempre pensé que venía a Guayaquil para los 800 metros», reclama Mesa, quien deberá correr este sábado en la tarde, pero en los 1.500 metros.
La explicación de la federación es que Jonathan tiene una muy buena marca y necesita fogueo para llegar en mejor forma al Mundial Sub-20, que se llevará a cabo en Nairobi (Kenia), en agosto.
En consecuencia, los representantes de Colombia en los 800 metros serán Jelssin Robledo y Jonathan Rodríguez, y para los 1.500 metros irán Carlos Sanmartín y Miguel Mesa.
En los 800 metros, Jelssin está parcialmente en el grupo de los clasificados por escalafón a los Juegos Olímpicos (está en el puesto 42 de 48 cupos), pero en Guayaquil buscará el registro mínimo solicitado para estar en Tokio, fijado en 1:45.20, y como mejor marca personal, el atleta antioqueño tiene 1:46.23.