A continuación compartimos con nuestros lectores un perfil de Abraham Kiptum, el fondista keniata que recientemente impuso una nueva marca en la media maratón de Valencia, con un tiempo de 58 minutos y 18 segundos, el pasado 28 de octubre.

Cuando hizo su debut en las carreras internacionales, Abraham Kiptum logró dar una muy buena primera impresión, al finalizar en el podio de la maratón de Rabat en abril de 2015, al terminar tercero, con un respetable 2:11:36.

Su primera carrera en la distancia de 21,098 kilómetros fue una victoria, en 1 hora, 1 minuto y 52 segundos, en Madrid, en abril de 2016. Cinco meses después, redujo su mejor marca personal a 59:36, al terminar sexto en una carrera en Copenhague.

En los meses que siguieron, Kiptum obtuvo tres victorias en el competitivo circuito a campo traviesa de Kenia, al ganar en Ndalat, Eldoret y Mosoriot. Regresó a las carreteras en febrero de 2017 y defendió con éxito su título de maratón de Lagos, marcando las 2:15:23.

Su mejor actuación de maratón hasta la fecha se produjo en octubre de 2017, cuando se ubicó tercero en Ámsterdam, en el mejor tiempo de su carrera: 2:05:26. Allí terminó a solo 17 segundos de Lawrence Cherono, quien rompió el récord del año, con 2:05:09.

JKiptum celebra su victoria en la media maratón de Valencia. a finales de octubre

Luego de un triunfo en el maratón de Daegu (2:06:29), en abril de este año, Kiptum volvió a correr en la distancia de los 21 km. A pesar de chocar con la motocicleta que transportaba al camarógrafo en la parte final de la Media Maratón de Kabarak, en julio, Kiptum se puso de pie y ganó en 1:03:02.

En la Media Maratón de Copenhague, dos meses después, terminó segundo, mejorando su mejor registro personal a 59:09, a solo tres segundos del ganador Daniel Kipchumba. El final apretado le demostró ser la motivación perfecta para la próxima carrera de Kiptum.

Pocos habían anticipado que el récord mundial se rompería en el Medio Maratón de Valencia Trinidad Alfonso, pero después de pasar los primeros 10 kilómetros en 28:02, Kiptum se sintió bien y aumentó el ritmo. A 15 kilómetros estaba en camino de terminar bien dentro de 59 minutos, pero su impulso lo llevó más allá de ese objetivo, que lo encaminó a una victoria con 58:18, rompiendo el récord de 58:23, obtenido en 2010 por Zersenay Tadese, el récord mundial más largo en la media maratón hasta la fecha.

Progreso de Kiptum

Media maratón
1:01:52 – Ganador en Madrid, el 24 abril de 2016
1:01:26 – Ganador en Casablanca, el 15 mayo de 2016
59:36 – Sexto en Copenhague, el 18 septiembre de 2016
59:09 – Segundo en Copenhague, el 16 septiembre de 2018
58:18 – Ganador en Valencia, el 28 octubre de 2018

Maratón
2:11:36 – Tercero en Rabat, 19 abril 2015
2:05:26 – Tercero en Amsterdam, 15 octubre 2017

Progreso del récord en media maratón

Han pasado 25 años desde la primera media maratón de menos de 60 minutos. Ahora solo 19 segundos se interponen en el camino de la primera actuación de la historia en menos de 58 minutos.

59:47 Moses Tanui (Kenia) en Milán, el 3 abril de 1993
59:17 Paul Tergat (Kenia), en Milán, el 4 abril de 1998
59:16 Samuel Wanjiru (Kenia) en Róterdam, el 11 de septiembre de 2005
58:55 Haile Gebrselassie (Etiopía) en Tempe, el 15 de enero de 2006
58:33 Samuel Wanjiru (Kenia) en La Haya, el 17 de marzo de 2007
58:23 Zersenay Tadese (Eritrea) en Lisboa, el 21 de marzo de 2010
58:18 Abraham Kiptum (Kenia) en Valencia, el 28 de octubre de 2018