El 5 de agosto quedará grabado para siempre en la historia del atletismo colombiano, especialmente con lo que tiene que ver con las participaciones olímpicas.

Y es que un 5 de agosto de 1992, Ximena Restrepo le da la primera medalla al atletismo colombiano en unos Juegos Olímpicos, y también fue la primera mujer suramericana en subirse a un podio olímpico en el ‘deporte rey’, en una competencia de pista.

Ximena, hoy vicepresidente de World Athletics, se quedó con la presea de bronce en los 400 metros planos, al cronometrar 49 segundos y 64 centésimas, tiempo que aún sigue vigente como récord suramericano, 28 años después.

Y 20 años después de aquella gesta, también un 5 de agosto, Caterine Ibarguén logró su primera medalla olímpica, al terminar segunda en los Juegos de Londres 2012. Ese día, Caterine marcó 14,80 metros en el salto triple, para entrar en la historia del olimpismo colombiano.

Caterine ganó su primera medalla olímpica en Londres 2012, 20 años después de la que obtuvo Ximena Restrepo.

Cuatro años más tardes, en Rio 2016, la misma Caterine se coronó campeona olímpica, también en salto triple, y espera cerrar su carrera con otro podio, en Tokio 2020.

Vale la pena recordar, que Ximena y Caterine han sido las dos únicas atletas colombianas que han subido al podio en unos Juegos Olímpicos, resultado que se espera mejorar en Tokio, donde nuestro país aspira a estar en seis finales y lograr tres medallas.

Como dato curioso, un 5 de agosto, pero de 1984, la estadounuidense Joan Benoit se convirtió en la primera campeona olímpica de maratón, gracias a que esta prueba se incluyó para las damas, desde las justas de Los Ángeles.