Aliste la agenda, programación del último día de atletismo en Cali 2021

1821

Este 4 de diciembre llega el último día de competencias del atletismo en el estadio Pascual Guerrero. Colombia lleva dos oros conseguidos en el atletismo, lo cual la coloca como la quinta mejor delegación en esta disciplina. Brasil dominó las pruebas del ‘deporte rey’ de Cali 2021, al conseguir ocho oros y 26 medallas en el total. Sin embargo, el país organizador quiere cerrar con broche de oro estas competencias.

Colombia participará en todas las pruebas del día a excepción de los 800 metros de los hombres. En la jornada se disputarán nueves finales, que invitan a estar muy atento a la hora de cada una de ellas para que no se pierda el último paso de los colombianos en búsqueda de medallas en estos juegos.

Esta vez serán seis atletas masculinos junto a dos mujeres las que compitan individualmente en las finales de sus pruebas, sumado a los relevos mixtos al final del día.

Lanzamiento de martillo femenino (8:30 a.m.)

La jornada arranca con Carolina Ulloa, en las finales de lanzamiento de martillo. Ulloa tiene un registro de 62,51 metros, que la ubican en la mitad del lote, pero con la posibilidad de pelear por la medalla de bronce. Las dos favoritas se encuentren a una diferencia considerable con respecto a sus mejores marcas, pero tiene cerca a la chilena Ximena Zorrilla (63,87 m) y la cubana Liz Collia (63,41 m).

Salto con pértiga masculino (8:30 a.m.)

Simultáneamente, José Nieto se medirá con el ecuatoriano Austin Ramos en búsqueda de podio de las finales de salto con pértiga. Tanto Nieto como Ramos llegan a esta cita con la misma marca de clasificación (5,20 metros) la cual es la segunda más alta de los 13 atletas involucrados. Otro ecuatoriano, Dyander Pacho, ha superado la barra 16 centímetros más arriba que ellos dos.

Carolina Ulloa estudia y entrena en Estados Unidos y ha venido en constante evolución,

Lanzamiento de disco masculino (4:00 p.m.)

Ronald Grueso será el siguiente atleta en competencia y el primero de la tarde. Ya fue medallista en la impuslión de la bala y su mejor prueba es precisamente el lanzamiento de disco, con una marca de referencia de 54,92 metros. Para pelear por las medallas tiene que acercarse a los 60 metros y el favorito es el chileno Lucas Nervi, con 63,18 metros como registro de clasificación.

110 metros vallas masculino (4:25 p.m.)

Resalte el nombre de John Paredes en la agenda. El colombiano es el atleta más joven, con 19 años, que ha logrado el mejor tiempo de clasificación s (14.09). Paredes está 14 centésimas de segundo por debajo del mejor tiempo logrado en semifinales, por el ecuatoriano Marcos Herrera (13.95). En la semifinal se corrió con lluvia y el colombiano tiene como marca personal 14,02, con las vallas de la categoría mayores y sub-23. Por su parte, el mexicano Guillermo Campos logró exactamente la misma marca en la serie preliminar que Paredes por lo que se espera una vibrante final.

John Paredes podría estar peleando por el podio de los 110 metros vallas, a pesar de estar aún en la categoría sub-20

Salto triple masculino (4:35 p.m.)

La única presencia doble de colombianos en este día será en la final del salto triple de los hombres, con Arnovis Dalmero (16,25 m) y Geiner Moreno (16,41 m), como marcas de clasificación. Los dos se encuentran en el top 3 de mejores marcas entre los participantes. Dalmero, sin embargo, tiene un mejor registro personal, con 16,52 metros, que es récord nacional sub-23. el favorito para ganar es el cubano Andy Hechavarría (16,81 m.).

3.000 metros con obstáculos femenino (4:55 p.m.)

Casi que enseguida, Colombia tiene otra oportunidad de alzarse con el oro. Stefany López con su marca de 10:14.81 conseguida en Guayaquil, Ecuador, es la deportista mejor ranqueada para las finales de los 3000 metros con obstáculos. Aunque Clara Baiocchi está a solo cuatro segundos de ella. A las demás atletas las supera por un alto margen, con referencia a la marca de clasificación.

Stefany López es candidata para pelear por la medalla de oro en los 3.000 metros obstáculos.

3.000 metros con obstáculos masculino (5:15 p.m.)

Paralelamente, en la rama varonil, Reinaldo Delgado (9:24.44) cumplirá con la misma prueba aunque los primeros puestos se encuentran a una amplia distancia de su mejor marca, para ser precisos son más de 30 segundos los que lo separan de César Gómez (México), Julio Palomino (Perú) y Carlos Santos (El Salvador). Aunque estos tres atletas le llevan más de tres años de diferencia a Delgado, será una buena prueba para chequear su nivel competitivo.

Relevos mixtos 4×400 m (7:40 p.m.)

Colombia cerrará el atletismo en los Juegos Panamericanos de la Juventud con su cuarteto de relevos mixtos de 4×400 metros. El equipo está conformado por Angie Palacios, Neider Abello, y los medallistas panamericanos juveniles, Neiker Abello (100 metros planos) y Valeria Cabezas (400 metros vallas).

Colombia entra a este último día de competencias de atletismo como primera en el medallero global de los Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. Cuenta con 45 oros, 30 platas y 52 oros, para un total de 127 metales. Su principal perseguidor es Brasil con 44 oros.