Antes de iniciar la séptima edición de la carrera del Run Tour, el lote de internacionales de mejor nivel estaba en la rama femenina, con un grupo encabezado por la ecuatoriana Carmen Toaquiza, quien viene de ser quinta en el Suramericano de Cross Country.

Y eso lo sabían las colombianas, quienes impusieron las condiciones desde el principio de la carrera, por intermedio de Angie Orjuela y Carolina Tabares, del Equipo Porvenir, pero siempre tuvieron a la ecuatoriana escoltándolas e incomodándolas con los cambios de ritmo.

Angie Orjuela y Carolina Tabares trabajaron en equipo hasta el kilómetro 5, cuando Tabares se empezó a quedar del lote de punta.

Por eso, Carolina terminó reventándose a la altura del kilómetro 5, cuando Angie volvió a apretar, para tratar de soltar a Toquiza, a quien ya conoce, pues la ecuatoriana la venció el año pasado en la carrera de Duitama.

«La competencia fue muy peleada de principio a fin y la verdad llegué a pensar que no me la iba poder ganar, porque la ecuatoriana venía muy fuerte y Carolina tampoco cedía. Trabajamos en equipo, pero en el kilómetro 5 se empezó a quedar y tocó hacer mi carrera. Era déle y déle e incluso en un momento me alcanzó a sacar una ventaja pero le volví a llegar», contó Angie, quien llegó al parque con más fuerzas para el remate final.

La ecuatoriana Carmen Toaquiza se veía más fresca al entrar al parque, pero Angie sacó fuerzas para derrotarla y hacer respetar la casa.

Atrás de ellas venían en ‘grupos de a una’, todas intentando mantener el ritmo y apretando dientes para aguantar hasta el final. En fila y separadas por lo menos de a 10 metros cada una venían, detrás de Carolina, la boliviana Salomé Mendoza; Ginary Camargo, de Boyacá; Leidy Romero, de Santander; Ángela Figueroa, de Bogotá, y Carmen Martínez, de Paraguay, entre otras.

Y tras ese panorama solo faltaba definir los dos primeros lugares. En los últimos tres kilómetros, la ecuatoriana Toaquiza se veía más fuerte, pero Angie hizo respetar la localía y se ‘saco el clavo’ con esta victoria, ya que había perdido con ella misma en Duitama y además había sido segunda el año pasado en el Run Tour.

El gesto de Angie en la llegada, con su rival al fondo, habla por sí solo del esfuerzo que hizo para lograr la victoria.

«En esa parte final no solo era de fuerza física, sino mental, y en el terreno quebrado y adoquinado del parque me di cuenta que ella aflojó un poquito y decidí darle duro e intentarlo y apostarle todo hasta el final. No cedía pero me mantuve hasta la meta», resumió la campeona, quien además no tenía la mejor punta de velocidad, porque solo entrenó un mes tras el descanso después del Maratón de Houston, en enero, donde hizo marca para estar en los Juegos Panamericanos.

Angie terminó primera con un registro de 35:46, seguida de Toaquiza, con 35:55, y el podio lo completó Carolina Tabares, con 36:05.

Ángela Figueroa parece dar gracias por haber terminado el martirio que resultó el Run Tour 2019 por el ritmo, en el que llegó en la séptima casilla.

Con esta carrera se empezó a mover el termómetro para las competencias de la temporada, en la que además de varias carreras de calle, tendrá compromisos importantes como el Campeonato Suramericano, la media maratón de Bogotá, los Juegos Panamericanos y el mundial.

Resultados damas élite:

  1. Angie Orjuela, Equipo Porvenir, 35:46
  2. Carmen Toaquiza, Ecuador, 35:55
  3. Carolina Tabares, Equipo Porvenir, 36:05
  4. Salomé Mendoza, Bolivia, 36:16
  5. Ginary Camargo, Boyacá, 36:56