Con información e imágenes de runner´s world

Con un tiempo de 26:38, Joshua Cheptegei mejora por seis segundos una plusmarca que había sobrevivido la década. En la distancia de los 10 kilómetros, en el marco del Maratón de Valencia, el pasado 1 de diciembre.

A sus 23 años, el atleta ugandés, que ha ganado en un solo año el Mundial de Cross, el oro en Doha en 10.000 metros y la Liga de Diamante en 5.000 m, además de batir hace un año el récord de 15K.

Cheptegei remata así un año de ensueño. En marzo ganó en Aarhus (Dinamarca), el oro mundial en cross; en agosto, ganó el diamante en los 5.000 m de Zurich. Un mes después heredó el trono de Mo Farah, con el título mundial de 10.000 m, en Doha, y al inicio de diciembre ha roto un récord que había sobrevivido a la segunda década, pero no se ha resistido a la revolución de las zapatillas Vaporfly. Cheptegei ha situado también en 2019 a Uganda en un mapa del fondo que monopolizaban Kenia y Etiopía.

El récord de 10K se suma a su ya larga lista de logros

Aunque todos esos méritos no le sirvieron a Cheptegei para lograr la pasada semana el título a mejor atleta del año 2019, que World Athletics reservó a Eliud Kipchoge y su reto no oficial de las dos horas, ahora amplía su lista de méritos. El hombre entrenado por el neerlandés Addy Ruiter ha preparado con mimo la carrera y venía decidido a por el récord, como apuntó el viernes en rueda de prensa. Las últimas series que había completado a 1.800m de altitud en Uganda así lo acreditaban: un 8×400 siempre en menos de un minuto, con dos en 57s, otra en 54s y otra en 52s y solo dos minutos recuperación.

Este joven de la tribu kalenjin empezó a hacerse un nombre en el atletismo con un tremendo error en 2017: en el Mundial de Cross que se celebró en Kampala (Uganda) cometió un fallo de principiante al salir a toda máquina y sufrir después una tremenda ‘pájara’ que hizo que toda la élite mundial le adelantara y terminara en la 30ª posición. Ahora ya sabe cómo hacer las cosas. En Valencia aguantó a un ritmo medio de menos de 3:40 minutos el kilómetro y progresó de menos a más. Pasó el 5K en 13:24 y completó la segunda mitad de la prueba en 13:14.

Ahora la mira está puesta en el oro olímpico en Tokyo

Segundo récord
Es el segundo récord mundial de Joshua Cheptegei, que hace poco más de un año acabó con el de 15K en ruta, en Nimega (Países Bajos) con 41:05. Precisamente la plusmarca femenina de esa distancia, que ahora se homologa, cayó hace unas semanas en la misma ciudad a manos de la etíope Letesenbet Gidey, dentro de una hemorragia de récords en la ruta en este 2019: han caído la plusmarca mundial femenina de maratón que duraba desde 2003 y consiguió Brigid Kosgei, el de medio maratón masculino, con Geoffrey Kamworor o el de 5K con Robert Keter.

Ahora Cheptegei puede mirar directamente a su primer oro olímpico en 10.000 m, y aunque Mo Farah anunció el viernes su camino de regreso del maratón a la pista a los 37 años, llegó la hora de confirmar que es el nuevo rey.