Para nadie es un secreto que la zona del Urabá Antioqueño es tierra de atletas y de allá es Stefanía Mena Banquez, de apenas 14 años y 1,76 metros de estatura.

Esta niña, quien es dirigida por la ex lanzadora Diana Murillo, impuso récord nacional para la categoría sub-16, durante la primera jornada del atletismo prejuvenil de los Intercolegiados Supérate, que se llevan a cabo en la pista del estadio El Salitre, de Bogotá.

El récord de Stefanía Mena lo impuso en lanzamiento de disco.

Su registro de 35,94 metros supera la anterior marca (34,61), que estaba en poder de Mayerlis Mosquera, también de Antioquia, desde el 2016.

Stefanía es una niña un poco tímida, pero convencida de que quiere seguir haciendo historia en el atletismo y llegar hasta unos juegos olímpicos.

Pilar Contreras le dio a Santander una medalla de oro en los 80 metros planos.

«Me inicié en el atletismo porque quiero salir adelante y porque mi hermana Yulieth Daniela Mena también era deportista. Quiero ser Selección Colombia e ir a los olímpicos, para ser medalla de oro», dice convencida Stefanía, quien acaba de terminar octavo grado, en la Institución Eraclio Mena Padilla, de Apartadó.

Su profesora, por su parte, cuenta que la pasó por todas las pruebas de lanzamientos en su etapa de iniciación, pero por sus brazos largos y manos grandes la inclinó por el disco.

Luciana Zapata ganó en los 80 metros vallas con buena ventaja ante sus rivales.

«También puede hacer martillo, pero a ella no le gusta mucho», cuenta Murillo, mientras se funde en un abrazo con la nueva campeona de Supétrate y que desde ya se perfila como una de las figuras de la categoría prejuvenil.

En el primer día de competencias también se destacaron el antioqueño David Ibargüen y la santandereana Pilar Contreras, ganadores de los 80 metros planos, así como la también antioqueña Luciana Zapata, quien se quedo con el oro en los 80 metros vallas.

Daniel Steven Micolta ganó el duelo de las vallas al santandereano Arley Beltrán.

Por su parte, en la prueba de los 100 metros vallas de los se vivió un gran duelo entre el vallecaucano Daniel Steven Micolta y el santandereano Arley Beltrán, en el que ganó Micolta por tan solo tres centésimas, al cronometrar 13.93, aunque con velocidad del viento a favor de 2.1 m/s.

Resultados completos de las dos primeras jornadas aquí.