El Grand Prix Ximena Restreo, que se disputará este sábado 28 de abril, en el estadio Alfonsa Galvis, de la Unidad Atanasio Girardot, en Medellín, estará mejor que nunca.

La principal figura del certamen será nada más y nada menos que la campeona olímpica y mundial de salto triple Caterine Ibargüen, quien abrirá la temporada en su casa, antes de asumir los compromisos internacionales en la Liga Diamante.

Rosibel-Garcia-Johana-Arrieta-GP-Ximena-Restrepo
Rosibel García será una de las cartas locales entre las damas

En total serán cerca de 300 atletas de 29 delegaciones, de las cuales 15 son extranjeras. Entre otras figuras destacadas estarán Glenka R. Antonia (Curazao) en salto alto, cuya mejor marca de temporada es 1,81 metros; Betsabet Álvarez (Argentina), en Salto alto, quien también tiene como mejor registro 1,81 metros; la chilena Isidora Jiménez, en 200 metros planos, finalista mundial sub-20 en Barcelona 2012 y cuya mejor marca personal es 22.95; Mariely Sánchez (República Dominicana), en 100 y 200 metros planos, tercera en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y olímpica en Londres 2012; Andrea Calderón (Ecuador), en 800 metro, medallista de plata en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017 y medalla de oro en el Grand Prix de Chile 2018.

Por el lado de los hombres estarán Emiliano Lasa (Uruguay), finalista olímpico en Rio 2016, en salto largo, prueba en la que tiene un registro de 8,19 metros; José Luis Gaspar (Cuba),en 400 vallas, mundialista en Londres 2017, y representante de su país en los Olímpicos de Río 2016; Yancarlos Martínez (Rep. Dominicana), en 100 y 200 metros planos, quien participó en el Mundial Beijíng 2015 y en los Olímpicos de Río 2016, y quizás el más estelar entre los varones será el dominicano Luguelin Santos, campeón mundial sub-20 en Barcelona 2012, medallista de plata en los 400 metros de Londres 2012 y tercero en el Mundial de Moscu 2013.

Grand-Prix-Ximena-Restrepo-vallas-varones
Las competencias de las vallas tendrán un altísimo nivel, especialmente en varones.

Igualmente hay que nombrar a otros internacionales como Camila Pirelli, de Praguay; Osmay Laffita, Alejandro Hernandez, Elianes Despaigne, Arletis Thaureaux y Kelly Pérez, de Cuba; Eliane Martins, de Brasil; Quincy Breel, Justice Dreischor y Wuil Vrolikj, de Aruba; Jasson Castro, de Honduras; Javier Pinilla, Marcelo Burgos y Enrique Polanco, de Chile, Danner Portuguez, de Costa Rica, y Emerson Chala, John Jairo Valencia, Carlos Perlaza, José Escobar y David Cetre, de Ecuador.

Por Colombia, además de Caterine Ibargüen, competirán igualmente atletas olímpicos y mundialistas como Rosibel García, Brigitte Merlano, Yosiris Urrutia, Darlenis Obregon, Johana Moreno, Evelyn Rivera, Eliecit Palacios, Muriel Coneo, Jonaha Arrieta, María Fernanda Murillo, Arnovis Dalmero, Bernardo Baloyes, Yeison Rivas, Rafith Rodríguez y Gerald Giraldo.

Este evento, que iniciará a la 1:00 de la tarde, es organizado por la Federación Colombiana de Atletismo y la Liga de Atletismo de Antioquia y patrocinado por la Gobernación de Antioquia, Indeportes Antioquia y el Inder de Medellín.

El certamen, además, se tendrá en cuenta como parámetro de selección para los XI Juegos Deportivos Suramericanos en Cochabamba (Bolivia), el Campeonato Mundial Sub-20, en Finlandia; los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, en Barranquilla, y el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, en Perú.

Para ver el programa de competencias haga click en esta nota.