Agenda de los colombianos en el segundo día del atletismo en Cali 2021

1568

Cumplida la primera jornada de atletismo en el Estadio Pascual Guerrero, y entregadas las primeras cinco medallas incluyendo la presea de plata para Natalia Linares, este 1 de diciembre se cumplirá el segundo día de actividades de este deporte en los I Juegos Panamericanos Junior Cali 2021. A continuación, la programación de los colombianos:

20.000 metros marcha masculina final (7:00 a.m.)

La jornada arranca con los primeros rayos de luz sobre la capital vallecaucana. Tanto Juan José Soto, de 22 años (1:25:17) como César Herrera, de 21 (1:25:43), buscarán subirse al podio en la marcha de 20 kilómetros en la entrega de la primera medalla del día. Matheus Correa (Brasil), José Ortiz (Guatemala) y David Hurtado (Ecuador) son los tres favoritos para ganar la prueba, con tiempos de referencia de 1 hora y 20 minutos, a 5 de diferencia de los colombianos.

Salto Largo masculino final (3:00 p.m.)

Ya por la tarde, la actividad se reanuda con las finales del salto largo masculino, con alta probabilidad de medalla para Colombia, y por qué no, de un 1-2. Jhon Berrío, de 19 años (7,97 m), y Arnovis Dalmero, de 22 años (8,04 m) hacen parte de los atletas favoritos en esta prueba. El otro gran candidato es el brasilero Gabriel Luiz, de 18 años, medallista en el Mundial Sub-20 y también con una marca de 8.04 metros.

John Andrés Berrío peleará por una medalla en el salto largo, al igual que Arnovis Dalmero.

Decathlon masculino, competencias 6-10 (3:00 p.m.)

La segunda mitad del decathlon masculino también arrancará en simultáneo con el salto largo. Julio Angulo, quien terminó líder tras las primeras cinco pruebas de la primera jornada, con 3.821 puntos, asumirá la sexta competencia de esta especialidad, los 110 metros vallas, a partir de las 3:00 p.m., mientras que la del cierre será sobre las 8:05 p.m., con los 1.500 metros.

Heptatlon femenino, competencias 1-4 (3:30 p.m.)

La otra modalidad múltiple que tendremos este 1 de diciembre será el inicio del heptatlon femenino, en la que Sara García, de 20 años, será la representante colombiana. La competencia arrancará con la prueba de los 100 metros planos. García llega a Cali 2021 como la quinta atleta mejor ranqueada (5.215 puntos) pero la tercera entre las deportistas participantes. El heptatlon comenzará a las 3:30 p.m., con los 100 metros vallas, y cerrará su primera jornada con los 200 metros planos, sobre las 7:20 pm.

Sara García será la representante colombiana en el heptatlón.

100 metros planos femenino final (4:35 p.m.)

Programe una nueva alarma, porque las colombianas Laura Martínez y Natalia Linares buscarán medalla en las finales de los 100 metros planos. Linares y Martínez clasificaron desde los heats semifinales casi con el mismo tiempo: Natalia con 11.63 y Laura con 11.66. La mejor en de los heats fue la ecuatoriana Gabriela Suárez (11.32).

100 metros planos masculino (4:45 p.m.)

Diez minutos más tarde será el turno de los hombres, con Neiker Abello (10.37), quien hizo la segunda mejor marca en la clasificación, detrás del brasileño brasileño Erik Barbosa (10.33). Carlos Flórez es el otro colombiano que logró la clasificación a las finales, con un registro de 10.66 y en la final saldrá por el carril 7, mientras que Neiker lo hará por el 4.

Neiker Abello, con el brasileño Erik Barbosa, en la semifinal de los 100 metros.

Impulsión de la bala (7:00 p.m.)

Finalmente, el último colombiano que saldrá a la pista en este segundo día del atletismo será Ronald Gruesso, de 19 años. El colombiano llega con la segunda mejor marca a esta prueba (17.69 m). Pero hay una diferencia importante frente al mejor sembrado y campeón olímpico de la juventud en Buenos Aires 2018, el argentino Nazareno Sasia (19.79 m).

En este día también se realizarán las competencias de los preliminares de los 400 metros planos masculino, a las 4:00 p.m., y las final de los 800 metros femenino, desde las 4:25 p.m., pero sin la participación de ningún deportista colombiano.

Colombia arrancará este día de competencias ubicado en el puesto 3 del medallero, subiendo un puesto con respecto al día anterior, producto de 28 medallas de oro, 21 de plata y 35 de bronce, para un total de 84 metales.