Con un positivo balance concluyó la segunda visita a Cali por parte de World Athletics, con sus delegados técnicos Gemma Castano y Frederico Nantes y la asesoría de Luis Saladie. Los tres funcionarios realizaron una minuciosa inspección a las distintas áreas de competencia en el escenario donde se realizará el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Cali 2022, la primera semana de agosto.
El estadio Pascual Guerrero, donde se cumplirán las 11 jornadas y seis días de competencia entre el 1 y el 6 de agosto fue evaluado al detalle, destacando la funcionalidad del escenario para un evento de esta categoría, al nivel de un campeonato mundial élite.
Algunos requerimientos mínimos de orden técnico fueron acogidos por el Comité Organizador Local, que preside Ramiro Varela, presidente de la Federación Colombiana de Atletismo.
Además de la evaluación al estadio Pascual Guerrero también se hizo la visita y revisión del estadio Pedro Grajales, que hará las veces de pista de calentamiento y donde también se llevarán a cabo los entrenamientos para los atletas, quienes igualmente podrán utilizar el gimnasio de la Escuela Nacional del Deporte.

Para Gemma Castaño, vocera de la delegación de World Athletics, el balance general de ésta visita técnica no podía ser mejor: “Nos vamos con la satisfacción de saber que todo está marchando bien, que hay una excelente planificación y salvo algunos puntos donde debemos trabajar, nos ponemos manos a la obra para ejecutar todo el rodaje del evento”.
La funcionaria catalana fue más expresiva en la evaluación de los escenarios mundialistas: “la conexión entre los estadios Pascual Guerrero y Pedro Grajales es la más perfecta que se puede encontrar. Sitios cercanos donde los atletas pueden entrenar y calentar con zonas ampliamente separadas para lanzamientos, carreras y saltos. En una palabra, si yo fuera atleta, estaría feliz de competir en Cali con todas estas facilidades”.
Por su parte, para Carlos Felipe López, director de Indervalle, el balance ha sido muy positivo: “las conclusiones técnicas han sido muy favorables para nuestros escenarios y ello nos genera una gran tranquilidad. Ya contamos con la experiencia de haber realizado un mundial de menores en 2015 y recientemente los Panamericanos Junior. Aparte de sumar recursos por 2.300 millones de pesos en asocio con la Alcaldía de Cali, Indervalle financia la reconstrucción de una moderna pista atlética para el Pedro Grajales con el apoyo del Ministerio del Deporte”.
Es importante destacar, que durante las reuniones estuvieron presentes de manera virtual de Luca Verrascina, gerente de competencias de World Athletics, y Pierce O’Callagham, director administrativo de competencia de World Athletics.