El Campeonato nacional de Saltos y Pruebas Múltiples, que se llevó a cabo en Ibagué dejó ver nuevas figuras del atletismo en estas especialidades.

Además del récord de Evelis Aguilar en el heptathlon, también vale la pena destacar otras marcas y atletas que siguen mostrando progreso en sus respectivas pruebas, como el caso de Arnovis Dalmero, del Magdalena, quien había ganado en el salto largo, con una marca de 7,74 metros, y en la jornada de cierre se impuso también en el salto triple, con un registro de 16,25 metros.

Ver más: Récord suramericano para Evelis, con marca que la acerca a Tokio.

Arnovis Dalmero ganó las pruebas de salto largo y salto triple.

Su compañera de entrenamientos, Natalia Linares, quien representa a la Liga del Cesar, pero que también trabaja bajo la tutela del profesor Martín Suárez, fue segunda en el salto largo de la categoría mayores, pero ratificó su clasificación al Mundial Sub-20 de Nairobi (Kenia), al lograr una marca de 6,22 metros.

También se destacó el vallecaucano Julio Angulo (foto home), quien acumuló 6.419 puntos en el decathlon, en su primer año de la categoría mayores, para este joven de apenas 20 años, que sigue los pasos de José Gregorio Lemus, el recordista nacional y también del municipio de Pradera. Y de esa misma dinastía de los Lemus es Yadisa Lemus, hija de Sandra Lemus, la recordista nacional de impulsión de bala y sobrina de José Gregorio. La joven talento ganó en el pentathlon de las damas para la categoría sub-16.

Todos los atletas de la escuela de saltos del profesor Martín Suárez ganaron medallas en el torneo.

En las pruebas múltiples también lució la paraguaya Ana Paila Argüello, ganadora del heptahlon para la categoría sub-20, con 4798 puntos, registro con el que supera su porpio récord nacional, que tenía en 4.661 unidades.

Otra extranjera que lució fue la ecuatoriana Liuba Zaldívar, ganadora en el salto triple, con 13,51 metros, en la prueba que quizás, tuvo el nivel técnico más bajo, pues la mejor de las locales de esa categoría mayores fue Carolina Castro, del Valle, con 12,45 metros, registro que es menor que el de Estella Lobo, del Magdalena, ganadora en sub-20, con 12,56 metros.

Martha Valeria Araújo fue segunda en el heptathlon, con 5.460 puntos a pesar de salir recientemente de una lesión.

Por su parte, el venezolano Eure Javier Yánez ganó en el salto alto, con 2.20 metros, seguido de Gilmar Correa, de Bolívar, segundo con 2,13 metros.

En la tabla de medallería, Valle volvió a ganar, con lo que sumó tres títulos de tres posibles en los campeonatos nacionales que se han disputado en el 2021. También venció en el Campeonato Nacional de Cross Country, en Sevilla, y en el Nacional de Lanzamientos, en Cali. La siguiente cita será en el Campeonato Nacional de Marcha, que se llevará a cabo en Bogotá, el 27 de marzo.

Así quedó la medallería del Nacional de Saltos y Pruebas Múltiples:

Pos.Liga / RepresentaciónOroPlataBronceTotal
1.Valle1512532
2.Tolima76821
3.Antioquia5016
4.Bogotá34411
5.Magdalena3238
6.Cauca2518
7.Bolívar2215
7.Maratón Sport / SDR2215
9.Gilmar Mayo / Chocó2103
10.Atlántico2024
11.Cesar2002
12.El Bagre – ANT1124
13.Quindío1012
14.Risaralda1001
15.Fuerza Pública0213
16.Córdoba0202
17.San Vicente del Caguán0134
18.Cundinamarca0101

Para ver los resultados completos del campeonato haga click aquí.

Actas de las pruebas múltiples de las damas

Actas de las pruebas múltiples de los varones