Berrío, un medallista mundial que sueña en grande en los Panamericanos

1752

Jhon Andrés Berrío, actual subcampeón mundial en salto largo en la categoría sub-20, es otro de los 36 atletas que hacen parte de la nómina que disputará los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, del 25 de noviembre al 5 de diciembre.

Berrío, nativo de Carepa (Antioquia), comenzó en el atletismo en el 2016 durante una clase de educación física desarrollada en el Estadio Municipal de Carepa, lugar en el que se probó en modalidades como 400 metros vallas y en pruebas de fondo, hasta que llegó al salto largo.

“Recuerdo que en la zona destinada para el salto largo ya se encontraban los deportistas que se dedicaban a la disciplina. Sin embargo, nuestro profesor nos impulsó, a mí y a mis compañeros, a que lo intentáramos (…) Llegó mi turno, salté y logré una marca muy cercana a la de quienes ya entrenaban en al alto rendimiento”, cuenta Berrío.

Jhon Andrés logró, sin experiencia alguna en la disciplina, un destacado registro, situación que provocó sorpresa entre los presentes, quienes lo incentivaron a que iniciara la práctica del salto largo.

John Andrés Berrío ya ha superado, extraoficialmente, la barrera de los 8 metros en el salto largo.

“Fui a entrenar la primera semana y me pareció muy duro, dudé mucho. Sin embargo, poco a poco le fui cogiendo amor a la disciplina y mucha confianza en mí y mis compañeros”, agregó Berrío, quien durante el Mundial Sub-20 de Nairobi igualó el récord nacional que tenía Arnovis Dalmero, en las categorías mayores y sub-23, tras su marca de 7,97 metros, que le significó la medalla de plata.

Después de aquella incursión en el estadio de Carepa, de la mano del ex atleta Yeimer Mosquera, quien fue su entrenador, Jhon se convirtió campeón departamental gracias a un registro de 6,90 metros. Pasaba el tiempo y Berrío veía, cada vez más, los frutos de su entrenamiento. Un doble título en el salto largo y salto triple los Juegos Nacionales Supérate 2019 y el hecho de superar constantemente su marca personal, eran objetivos alcanzados que motivaban cada vez más al colombiano.

“Obtuve dos medallas de oro en los Supérate. Una en salto largo, con un registro de 7,17 metros, y la otra en salto triple, con una marca de 14,82 metros. Además, en dicha ocasión fue la primera vez en que superé los siete metros (…) Poco a poco fui mejorando mis marcas a tal punto que, este año, me coroné campeón sudamericano con un registro de 7,61 metros, título que me otorgó un cupo al Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en Nairobi”. cuenta orgulloso el nuevo diamante del atletismo colombiano.

John Andrés Berrío tiene el récord nacional Sub-20, con 7,97 metros.

Jhon Andrés llegó a la capital keniana con bajo perfil, pero con la ilusión y las esperanzas puestas en su trabajo, que a la postre le sirvieron para consagrarse como subcampeón mundial de salto largo y, así mismo, mejorar su propia marca, que aún es récord nacional sub-20, porque Arnovis impuso, posteriormente, un registro de 8,04, durante el Suramericano Sub-23.

Ahora, Jhon Andrés Berrío Valoyes se prepara para superar lo hecho en Nairobi, pero sobre la pista del Estadio Olímpico Pascual Guerrero de Cali, en el marco de los I Juegos Panamericanos Junior. Allí intentará meterse en el privilegiado grupo de los medallistas, aunque en el escalafón del área, aparece en el séptimo lugar.

Una marca por encima de los ocho metros, distancias que ya ha superado extraoficialmente, lo metería en la pelea por el podio, a pesar de estar aún en la categoría sub-20 y tener que enfrentarse a rivales sub-23.