Bogotá, los runners y aficionados vibraron con la carrera que le faltaba a la capital

1349

Runningcolombia inclusiva. Escucha esta nota:

Cerca de 4.000 atletas aficionados se le midieron al reto de correr, nuevamente, un maratón en Bogotá, después de muchos años, gracias a la primera versión del VChallenges 42k, que se disputó este domingo primero de diciembre.

La carrera, que tuvo el punto de salida y llegada en la calle 26, en el sector de El Salitre, partió a las 5:30 de la mañana en medio del amanecer de la capital del país, que contó con un extraordinario clima, no solo para los corredores, sino para los miles de aficionados que salieron a las calles a animar.

Andrés Ruiz. Oscar Quitian y José David Cardona estuvieron juntos hasta la mitad de la prueba.

Y en eso se convirtió esta fiesta capitalina, que le abrió las puertas a miles de atletas que buscaban una oportunidad para asumir esta mítica distancia en la exigente altura de los 2.600 metros sobre el nivel del mar.

Durante casi todo el recorrido, que partió en la calle 26, para posteriormente cumplir con un circuito por el sector de El Salitre, antes de tomar la calle 53 rumbo a la carrera 30, por la que se llegó hasta la calle 134, en el norte de la ciudad, para retornar por la misma Avenida NQS (carrera 30), se vivió un ambiente inigualable.

Ana Milena Orjuela dominó de principio a fin en la naciente carrera capitalina.

Familiares, amigos y gente del común salieron a animar a los corredores, y algunos, incluso, ayudaron al personal de logística en los puesto de hidratación, mientras que otros gritaban, motivaban con carteles y música en parlantes que sacaron a las calles.

Los atletas, por su parte, vivían su propia fiesta. Algunos, en su debut en la distancia; otros, para medirse en la altura, y unos más experimentados, intentando hacer marcas personales y tiempos que los clasificaran al mítico Maratón de Boston. Y afortunadamente, muy pocos, de manera irresponsable, corrieron sin estar preparados para asumir la distancia, pues algunos de ellos llegaron al retorno de la calle 134, antes del kilómetro 21, después de tres horas de recorrido, e incluso se les veía caminando.

El ambiente para los corredores durante el recorrido fue inigualable.

Pero la organización dispuso de un fuerte operativo de seguridad y emergencias, con puntos de atención en varios sectores, así como una excelente hidratación y avituallamiento. Quizás, para otras oportunidades se podría pensar en la posibilidad de poner tiempos límites en la mitad del recorrido, además de socializar más entre la comunidad, que durante la carrera la ciclovía no está habilitada.

Y en medio de esa nube de corredores, que celebraban con lágrimas el paso por la línea de meta, unos pocos élites le dijeron, valientemente, sí a un maratón en la altura. Entre los hombres, Andrés Ruiz, Oscar Quitián y José David Cardona comandaron la prueba de principio a fin, aunque a la altura del kilómetro 23, Cardona se empezó a descolgar, y antes del km 30, Ruiz apretó el paso para soltar a Quitian y llegar solitario a la meta.

La gente, además de animar, colaboró con la logística de hidratación.

Andrés Ruiz venció con un tiempo de 2 horas, 28 minutos y 38 segundos, seguido de Oscar Quitián, con 2:29:24, y el podio lo completó José David Cardona con 2:32:26.

Por último, entre las damas, Ana Milena Orjuela dominó la prueba de punta a punta, siempre aventajando a Sindy Rodríguez, y en la meta, la bogotana terminó con un registro de 2 horas, 56 minutos y 03 segundos, mientras que la representante del Tolima fue segunda, con 3:10:41.

Andrés Ruiz celebró de gran manera la victoria en el Maratón Bogotá