Brasil campeón, actuación histórica de Colombia y cierre espectacular de Perú

14782

Perú esperó hasta la última jornada del Campeonato Suramericano Sub-20 para consolidarse como potencia del área en las pruebas de fondo, como quiera que ganó cinco medallas de oro y una de plata, mientras que Colombia obtuvo tres oros y Brasil uno, en el cierre del certamen.

Sebastian Coe, el presidente de World Athletics estuvo en el cierre del Campeonato Suramericano Sub-20.

Los peruanos se lucieron con la presencia de Sebastián Coe, presidente de World Athletics, en las tribunas del estadio de atletismo de El Salitre, en Bogotá. Ganaron en los 5.000 metros, con Verónica Huacasi (17:31.08), quien también se había coronado el día anterior en los 3.000 metros, y Luis Alfredo Chávez (15:08.79), también en los 5.000 metros.

Verónica Huacasi sumó su segundo oro al ganar en los 5.000 metros planos.

Igualmente ganaron en las dos pruebas de los 3.000 metros con obstáculos, damas y varones, por intermedio de Rusell Ariadna Cjuro (11:45.62) y Yeferson Cuno Chuttaya (9:24.84) y en los 800 metros damas, con Anita Yucely Poma (2:06.69).

La peruana Rusell Cjuro y la colombiana Laura Camargo libraron un gran duelo en los 3.000 m obstáculos

Por su parte, las tres medallas de oro de los colombianos las obtuvieron Melany Bolaños, en los 200 metros planos (23.43), que la convierten en la reina de la velocidad, al ganar también en los 100 metros planos. Los locales sumaron el segundo oro con el equipo del relevo 4×400 damas, que conformaron Sofía Molina, Paola Loboa, Karol Dayana Mosquera y Nahomy Castro, y el tercero fue para Juan David Montaño, en el lanzamiento de disco (55,76), seguido de su compañero Holman Villamizar (54,04 m.).

Juan David Montaño se impuso en el lanzamiento de disco.

Por último, la única medalla de oro de los brasileños en la jornada de cierre fue la del equipo de relevos 4×400 de los hombres, con Samuel Vinicius do Santos, Vinicius de Brito, Vinicius Moura y Elias Oliveira do Santos.

En el tablero general de medallas, los brasileños acumularon 15 preseas de oro, 14 de plata y 15 de bronce, para un total de 44, seguido de Colombia, con 13 oros, 14 platas y 5 bronces, y Perú, con 7 oros, 2 platas y 2 bronces.

Melany Bolaños se proclamó como la reina de la velocidad, al ganar en los 100 y los 200 metros planos.

Aunque más allá de las medallas, el reglamento del campeonato contempla que el título se entrega por puntos (sumaban los seis primeros de cada prueba), clasificación en la que los brasileños también dominaron con un total de 397 unidades; seguido igualmente de Colombia, con 349, y Argentina, con 153.

Los locales, sin embargo, en su mejor actuación de la historia, estuvieron cerca de superar a los brasileños, en la clasificación de las damas, en la terminaron a tas solo cuatro puntos de las campeonas (191 contra 187), mientras que en varones, Brasil sumó 206 unidades frente a los 162 de los locales. En ambas ramas, Argentina terminó tercera (83 puntos en damas y 70 en varones).

Colombia también ganó en el relevo 4×100 de las damas en la jornada de cierre del Suramericano Sub-20.

En el cierre del campeonato igualmente es importante destacar que Chile obtuvo su primer oro, con Cristobal Sahuriel, en el salto alto (2,10), y Bolivia sumó su primera presea, gracias al segundo lugar de Lilian Mateo Torrez, en los 5.000 metros de las damas, con un registro de 17:46.94.

Para ver los resultados completos del Campeonato Suramericano haga click aquí.

Así terminó la medallería del campeonato:

POS.PaísOroPlataBronceTotal
1Brasil15141544
2Colombia1314532
3Perú72211
4Argentina341017
5Chile2428
6Venezuela2136
7Guyana2024
8Uruguay1102
9Ecuador04610
10Bolivia0101