Bucaramanga se consolida como la casa del atletismo para los niños

576

En Bucaramanga, desde hace 30 años, se lleva a cabo el Festival preinfantil e Infantil, que en esta ocasión reúne a cerca de 300 niños de las diferentes regiones del país.

En la capital santandereana están niños diferentes regiones, como Providencia, que llegó con un equipo de 19 pequeños, que desde ya muestran el gusto por el deporte base y el talento que esperan explotar en unos cuantos años.

Otra región apartada y no menos lejos para estar en Bucaramanga es Arauca, pero también hay algunos de las más reconocidas capitales, como Bogotá y Medellín. Y es que no muchas ligas empiezan a creer en estos procesos, donde más allá de los resultados, a los menores se les enseñan detalles técnicos de las competencias, pero sobre todo, serán niños que verán en el deporte una oportunidad de vida.

La salida de la cámara de llamados hace parte del aprendizaje de los niños.

Por eso, los principales aportantes para estar en Bucaramanga son los padres de familia, los mismos clubes y en ocasiones algunas alcaldías. Desde bazares, ventas informales, ahorros familiares y recolectas son el común denominador de muchas delegaciones para participar en el certamen, que desde el año pasado tomó el nombre de Jorge Enrique Mantilla, uno de los formadores del atletismo en Santander, fallecido recientemente.

En total son 22 delegaciones las que compiten en las categorías de Hormiguitas (nacidos entre 2017 y 2018), Iniciación (2015 – 2016), Formación (2013 – 2014), Preinfantil (2011 – 2012) e Infantil (2009 – 2010), gracias también al empeño y organizacion de la Liga de Atletismo de Santander, que cuenta con el apoyo de Inderbu y la Alcaldía de Bucaramanga 400 años.

Las medallas que les entregan a los niños son mejores que las de muchos torneos

Gracias a ese apoyo, el certamen cuenta con transmisión por streaming, a través del Facebook de la Liga de Santander y se cuenta con jueces de reconocida experiencia nacional, además generar más de 50 empleos.

Sin embargo, Santander hace sus propias actividades para conseguir recursos para otros compromisos. Los mismos dirigentes de la liga atienden la cafetería del estadio de La Flora, donde se lleva a cabo el campeonato, para recoger recursos y poder llevar a sus atletas al Campeonato Nacional Sub-14 y Sub-16, que se realizará del 21 al 23 de octubre, en Montería.

El Festival tendrá programación hasta el próximo lunes 17 de octubre y se sigue consolidando como el torneo en el que todos los padres de familia, los niños y los futuros campeones quieren estar.

Las categorías preinfantil e infantil ya muestran un proceso en algunos de los atletas.