Correr con un propósito y con el corazón fue la motivación que dio origen hace cinco años al movimiento deportivo “Pasos de Felicidad”, en el que se empeñaron Carlos Quintero, su hermana Alejandra, Julián Otálvaro y Víctor Arango. Hoy son más de 100 los atletas e incluso triatletas de diferentes ciudades del país los comprometidos con la causa, quienes estarán presentes en la Maratón Medellín 2019.
“En 2014 conformamos un equipo de trabajo para promocionar el deporte y aportarle a la comunidad más necesitada y vulnerable. Desde entonces hemos recorrido cientos de kilómetros imprimiéndole a cada paso el sello de la generosidad, por eso decimos que corremos no solo con las piernas, sino también con el corazón. Queremos además institucionalizar un voluntariado, adicional a los tres programas anuales, este año lo hicimos con varios de los participantes en sillas de ruedas de la carrera Corre por Amor, que atiende personas con espina bífida”, dice Julián Otálvaro.
Cinco años de correr y aportar con el corazón
Al llegar a sus cinco años, Pasos de Felicidad ha hecho importantes aportes a diferentes causas sociales a través de sus tres actividades centrales: “Yo corro, tú donas” que nació en la Maratón Medellín, certamen del que han recibido apoyo, y que consiste en que entre los embajadores elegidos por el movimiento, se consiguen recursos a través de los kilómetros corridos, es uno de los programas bandera que será nuevamente promovido por Pasos de Felicidad durante la Maratón este año.

Con éste, si el atleta hace 42 km se busca que los aportantes den mil pesos por cada kilómetro, lo mismo para los 21 km y para los 10 km. Obviamente si alguien quiere dar más recursos son bien recibidos porque con ellos se atienden programas para poblaciones o personas vulnerables. La celebración del Día del Niño y la Fiesta de Navidad, completan los programas sociales.
Pasos de Felicidad ha llegado con sus obras a la Fundación Funati de Niquitao, al Centro de Desarrollo Cultural Moravia, al municipio de La Estrella con la entrega de útiles escolares y kits de aseo, hizo aportes para el proceso de recuperación de Wilton, un niño paciente de ADL (Adrenoleucodistrofia). Ha hecho presencia en la Institución Educativa Samuel Barrientos, en la Comuna 13; en la adecuación de la Escuela Hato Viejo, en Bello; Institución Educativa José Antonio Galán, en La Estrella, con una jornada de salud; además de la construcción de viviendas más dignas para varias familias en extrema pobreza en el sector de Granizal, entre otras entidades y personas, pues se han encontrado con niños en condiciones especiales de salud, a quienes no dudan en ayudarles.
El comité escogido para ello, tiene ya seis posibles causas sociales entre las que elegirá las más relevantes este año. La meta es conseguir $ 50 millones, y son optimistas, pues la gente se compromete porque ha visto resultados. Comenzaron recogiendo $ 10 millones, luego $ 30 y en 2019 esperan superar la meta una vez finalizada la Maratón Medellín.
Pasos de Felicidad no es un club de running, aunque hace un entrenamiento con diferentes clubes de corredores, previo a las competencias atléticas que se realizan durante el año, especialmente en Medellín. De esta forma se logra integración y además dar a conocer su obra inspirada en el deporte y en un propósito de vida movido por el corazón.
Maratón Medellín, 25 años, 25 historias
Al llegar a sus 25 años de historia, la Maratón Medellín publicará 25 historias inspiradas en todas las motivaciones que genera el atletismo, las cuales van mucho más allá de solo competir, pues es un deporte que se practica con las piernas, y se lleva en el alma y en el corazón. Estas historias serán recopiladas en un archivo digital conmemorativo de la pionera de las carreras de calle en Colombia.
Inscripciones Maratón Medellín
La Maratón Medellín comenzó el 1 de junio su último período de inscripciones que irá hasta el 31 de agosto. El registro puede hacerse en línea a través de www.maratonmedellin.co, además de los sitios destinados para este fin en Medellín, Bogotá y Cali. El valor es de: $ 125.000 en las distancias de 42 K, 21 K y los 10 K, y de $ 90.000 para los 5 K, mientras que los atletas del exterior deben pagar USD$ 50.
Después del 31 de agosto no se realizarán inscripciones para el certamen en ninguna de las distancias. Mayores informes en la línea de atención al atleta en Medellín – Colombia (+57+4) + 4482283.