La primera parada del Campeonato Nacional de Cross Country se llevará a cabo en Pance (corregimiento de Cali), este domingo 26 de enero, donde empezará a seleccionarse al equipo que estará en el Panamericano de la especialidad, que se llevará a cabo en Victoria (Canadá), el 29 de febrero.

En el certamen, que se disputará sobre un circuito de 3,2 km, participarán atletas de las categorías sub-18, sub-20 y mayores, pero también habrá un espacio para los runners, en la categoría mayores.

Al Campeonato Panamericano se seleccionarán a los mejores de las categorías sub-20 y mayores, tanto en damas como en varones.

En la categoría élite, los favoritos para imponerse serán Diego Vera, quien ahora representa a la Liga de Cauca; los bogotanos Sebastián Peralta, Franklin Téllez y Santiago Zerda, además de los boyacenses Néstor Mateus y Esteban Alfonso, y el metense William Rodríguez.

Por el lado de las damas se destacan los nombres de María Fernanda Montoya, del Valle, además de la boyacense Laura Cusaría y las bogotanas Leidy Lozano y Ana Milena Orjuela.

Llama la atención que muchos de los mejores fondistas colombianos y algunas ligas no le dan importancia a esta modalidad, que hace parte de la preparación, al comienzo de la temporada, de los mejores atletas del mundo.

Quizás porque se concentran más en las premiaciones de las carreras de calle y no en los eventos en los que se escogen a los equipos colombianos para certámenes internacionales.

La parada de Cross Country en Cali, sin embargo, entregará premios por nueve millones de pesos. La segunda parada de este campeonato nacional se disputará en Zipaquirá, el 2 de febrero.

El equipo colombiano se escogerá entre los mejores de las dos paradas y por eso no es suficiente ganar en solo una de ellas.

El certamen es apoyado por Indervalle y la Secretaría de Deportes de Cali y organizado por la Liga de Atletismo del Valle y la Federación Colombiana de Atletismo.