La grandeza de los deportistas no solo se mide por los resultados y las marcas, también por su gallardía a la hora de reconocer y recordar a quiénes están detrás de las victorias.
Muchos atletas reconocen el esfuerzo de sus padres, sus patrocinadores, los dirigentes, las entidades que los apoyan y especialmente a sus entrenadores, como lo ha hecho Caterine Ibargüen en los más recientes reconocimientos, como cuando le dedicó a Ubaldo Duany, su entrenador, el título como la mejor atleta del año entregado por la Iaaf en Mónaco.

Pero lo hecho por la mejor atleta del mundo, durante la Gala del Atletismo Colombiano, rompe cualquier barrera y habla aún más de su grandeza como deportista integral.
Cuando la llamaron a la tarima para recibir el premio como la mejor, en la ceremonia en la que se le brindó un homenaje especial, Caterine le dedicó el premio a María de Jesús Orozco, secretaria ejecutiva de la Federación Colombiana de Atletismo, y a Wilson Higuera, el director administrativo de la entidad.
Los hizo subir y en medio de un sonado aplauso de los asistentes les reconoció su esfuerzo detrás de las victorias.

«Ellos son los que están detrás de cada triunfo, los que responden siempre una llamada, los que solucionan problemas, los que tienen todo a punto para que los deportistas podamos hacer nuestro trabajo y competir», les dijo la campeona.
Y para redondear la espléndida noche, en la rueda de prensa ofrecida posteriormente, Caterine volvió a mostrar su humildad, cuando intervino la campeona olímpica de la juventud en los 400 metros vallas, Valeria Cabezas.
«La verdad es un honor muy grande estar al lado de mi ídolo, no puedo con tanta felicidad y ahora estoy más convencida de que quiero ser tan grande como Caterine Ibargüen, aunque sea en una prueba diferente», dijo entre lágrimas la juvenil deportista, premiada como la mejor en la categoría sub-18.

Al paso, Caterine le respondió: «Llora tranquila, porque esas lágrimas que estás derramando también me las hiciste sacar cuando ganaste la medalla en los olímpicos. Vi tu prueba y me emocionó mucho. Yo no gané una medalla mundial a tu edad. Sigue así de disciplinada, atiende los consejos de tu entrenador, cuida tu cuerpo, tu alimentación y tus entrenamientos, y seguramente vas a ser más grande», le respondió la triple campeona de salto largo y salto triple.
Y cuando bajó de la tarima se tomó fotos con sus seguidores y asistentes a la Gala del Atletismo Colombiano, que premió a los mejores deportistas en cada categoría, además de homenajear a las glorias del atletismo: Leonel Pedroza, velocista y múltiple campeón nacional en los años 60, y Álvaro Mejía, al cumplirse los 50 años de su participación en los Juegos Olímpicos de México 1968.
En el acto la Confederación Suramericana de Atletismo, que celebra sus 100 años, les hizo un reconocimiento a la Federación, en cabeza de Ramiro Varela y a Ciro Solano, por su entrega y toda una vida dedicada al atletismo colombiano.

Estos fueron los deportistas premiados:
Categoría mayores: Caterine Ibargüen y Eíder Arévalo
Categoría Sub-23: Valeria Araúju y Anthony Zambrano
Categoría Sub-20: María Fernanda Murillo y Anderson Callejas
Categoría Sub-18: Valeria Cabezas y Christian Rojas
Categoría Sub-16: Valentiva Barrios y Pedro Alejandro Marín
Categoría Sub-14: María Paula Reinoso y Freddy José Jiménez.