La temporada de la Liga Diamante está llegando a su final, con la disputa de los trofeos en las paradas de Zurich (Suiza), este jueves 29 de agosto y Bruselas (Bélgica), el 6 de septiembre.

Tras las cuatro paradas clasificatorias del salto triple, en Oslo, Lausana, Mónaco y París, la colombiana Caterine Ibargüen terminó cuarta en la temporada, con 19 puntos, producto de dos victorias y un sexto lugar.

Caterine ganó en Oslo y en Lausana, fue sexta en Mónaco y no compitió en París.

A la final clasifican las ocho mejores de la temporada. Sin embargo, la atleta colombiana no podrá disputar su séptimo trofeo de diamante (sexto en salto triple), porque sigue en su proceso de recuperación de la fascitis plantal que la sacó de la disputa de las medallas en los Juegos Panamericanos.

En los Juegos Panamericanos, Caterine no tuvo una buena actuación en el salto largo y no compitió en el triple, debido a una lesión.

Caterine adelantó su recuperación en Bogotá y ya se encuentra entrenando y concentrada en Puerto Rico. Antes de viajar, Runningcolombia supo que se encontraba mucho mejor y que ya podía apoyar el pie sin dolor, pero que iban a esperar para llegar en mejores condiciones al mundial, que se llevará a cabo en Doha, (Qatar), a finales de septiembre y principios de octubre.

Por eso, la mejor atleta del mundo en el 2018 no aparece en la lista de partida de la final en Zurich. Tampoco aparece la ucraniana Olha Saladukha. En sus reemplazos estarán la española Ana Peleteiro y la portuguesa Patricia Mamona.

Con la salida de Caterine, el salto triple de la Liga Diamante tendrá una nueva campeona, y la favorita es la venezolana Yulimar Rojas, quien terminó primera en la temporada, con 23 puntos y tiene la mejor marca del año, con 15,11 metros, con la que ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.