Cifra récord para el sorteo del Maratón de Nueva York y sus métodos de ingreso

406

El Maratón de Nueva York TCS anunció que recibió más de 200.000 solicitudes para el sorteo de la edición 2025, que se va a realizar el domingo 2 de noviembre, fue la mayor cantidad de solicitantes en la historia del evento y un aumento del 22 por ciento en las solicitudes con respecto a 2024.

La versión 2024 del TCS New York City Marathon estableció un récord del evento y se convirtió en el maratón más grande de la historia con 55.643 finalistas en un evento especial que reúne a personas de todo el mundo desde jóvenes de 18 años hasta mayores de 87 años de más de 150 países.

La organización cuenta con varios métodos para acceder a los cupos de la carrera como pertenecer al programa de socios benéficos oficiales, al equipo NYRR para el clima, el sorteo de segunda oportunidad solo para miembros, compra directa a través de agencia y el más solicitado y esperado: el conocido sorteo.

De la cantidad récord de solicitantes, solo se aceptó a un 2-3 %, lo que significa que quienes aplicaron tenían las mismas probabilidades de ser aceptado en la carrera como que en la Universidad de Harvard. La razón de esta particular forma de reparto de dorsales es para evitar que todos los años corra la misma gente. Además, permite que corredores de fuera de Nueva York tengan las mismas posibilidades de participar que los propios neoyorquinos.

Los dorsales disponibles para esta rifa son escasos: unos 15.000 de los 52.000 que se reparten (o sea, no llega ni al 30 %). Y se dividen en 3 grupos diferentes:
Neoyorquinos: los residentes en la ciudad, y en un radio de unos 100 kilómetros.
Estadounidenses: los residentes norteamericanos que viven fuera del área metropolitana de NYC, incluido Puerto Rico y otros territorios estadounidenses.
Internacionales: los no residentes estadounidenses.

La pregunta es por qué aplicar a través de la lotería, si no garantiza el dorsal. Y con el correspondiente riesgo de que, mientras llega la fecha del sorteo, se puedan vender los dorsales que se asignan a través de los otros métodos (por ejemplo, las agencias). Evidentemente, la lotería es la fórmula más barata. No porque el dorsal lo sea (vale lo mismo para todos), sino porque podrás buscar el vuelo y el alojamiento por tu cuenta. Y, obviamente, con el tiempo con que se cuenta hay muchas ofertas con precios bastante asequibles. En cambio, si no se quiere correr riesgos y llevarse una sorpresa desagradable, la opción de comprar el dorsal a través de una agencia es la más recomendable. Lógicamente es más cara (vuelos y alojamiento a precio de agencia), pero asegura saber a estas alturas del año que el primer domingo de noviembre se estará en la línea de salida del Verrazano Bridge.