Ciro Solano, quien se venía desempeñando como secretario general del Comité Olímpico Colombiano (COC), fue elegido como presidente de la entidad que rige los destinos del los atletas y del deporte en general, en los procesos del alto rendimiento y eventos del ciclo olímpico.

Ciro, un hombre que le ha entregado gran parte de su vida a la dirigencia deportiva y enamorado del atletismo, federación de la que también fue presidente, fue elegido por unanimidad, con 51 votos (48 presenciales y 3 virtuales), en el marco de la Asamblea General, que se llevó a cabo este miércoles 10 de marzo, en el Grand Hyatt Hotel, en Bogotá.

Su candidatura se presentó gracias al apoyo del Comité Ejecutivo, que siempre lo respaldó, y tras la postulación de las federaciones de levantamiento de pesas, sóftbol, fútbol, béisbol, surf, boxeo, vela, tejo y atletismo.

Ciro Solano en reunión con el presidente del COI, Thomas Bach, y Baltazar Medina, presidente saliente del COC.

El nuevo presidente del Comité Olímpico Colombiano nació en Sanpués (Sucre), es bachiller del colegio La Salle de Montería, practicó el sóftbol, béisbol, baloncesto y fútbol, pasión por los deportes que heredó de su padre, quien fue jugador de baloncesto. Es abogado de profesión y desde cuando llegó a Bogotá apoyó incondicionalmente la oficina de Bienestar Universitario de la Universidad Externado de Colombia e hizo una especialización en alta gerencia del deporte, antes de vincularse a la Federación Colombiana de Atletismo.

Desde 1989 estuvo vinculado al atletismo colombiano, primero como vicepresidente y luego como presidente de la federación, y estando en el Comité Ejecutivo del COC, entidad a la que llegó hace 18 años, fue designado como jefe de misión para las delegaciones a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016. Además, es el actual jefe de misión para Tokio 2020.

«Lo primero que voy a hacer como presidente del Comité Olímpico Colombiano es darles identidad a nuestras federaciones deportivas, que sean más visibles, y trabajaremos no solo con el alto rendimiento, sino por el desarrollo de nuestros talentos», dijo Ciro tras su nombramiento.

En los demás cargos del comité ejecutivo del COC fueron elegidos José Luis Echeverry, como primer vicepresidente; Irma Lucía Ruíz, como segunda vicepresidenta; Ana Edurne Camacho, como secretaria general; Rafael Lloreda, como tesorero, y los vocales Fanny Echeverry, Helmut Bellingrodt, Mauricio Vargas, Juan Luis Zapata y Luis Alfonso Sánchez. Hélder Navarro quedó como fiscal principal, y Javier Vergara, como fiscal suplente.