La segunda jornada del atletismo en los Juegos Bolivarianos, que se llevan a cabo en Cochabamba (Bolivia), le dejó a Colombia una nueva medalla de oro, un récord nacional y dos preseas más de plata.

El oro llegó por intermedio de la chocoana Yennifer Padilla, quien en una espectacular actuación, recordó aquella medalla de oro en los Panamericanos de Guadalajara, al vencer a la favorita brasileña Geisa Aparecida Muniz, tras cruzar la meta con un tiempo de 52 segundos y 14 centésimas.

De esta manera, Padilla le dio a Colombia el segundo oro en los Juegos Suramericanos y vuelve a mostrar su talento en esta distancia, además de poner en el olvido la no participación de las velocistas en 100 y 200 metros en estas justas.

Johnny-Renteria-llegada
En la semifinal, Johnny Rentería impuso récord nacional sub-23, con 10.18

Y hablando de velocidad, en las semifinales de los 100 metros varones, el que la ‘rompió’ fue el vallecaucano Johnny Rentería, quien ganó su serie con un tiempo de 10.18 (vv -1.1), registro que se convierte en récord nacional sub-23, al superar el 10.24 que tenía Álvaro José Gómez desde el 2011.

En la otra serie ganó el ecuatoriano Alex Quiñónez, campeón bolivariano y suramericano, con 10.11 (vv -0.1), seguido del panameño Alonso Edward (10.14), finalista mundial de 200 metros, y tercero terminó el colombiano Diego Palomeque (10.30), lo que augura una final para sacar chsipas a la rápida pista de Cochabamba, en la final.

Y para cerrar la tercera jornada, Colombia sumó dos medallas de plata, con María Lucelly Murillo, en lanzamiento de jabalina (58,81), en la prueba ganada por la brasileña Laila Ferrer, con 60,25, que es la mejor marca de la temporada en Suramérica.

La otra medalla de plata llegó por intermedio del antioqueño Yilmar Herrera, en los 400 metro planos, al cruzar la meta en 45.64, superado solo por el brasileño Lucas da Silva (45.61). El bronce quedó en poder del campeón suramericano, el guyanés Wiston Oudkerk, con 45.67.

En la tarde de este miércoles 6 de junio se disputarán nueve finales más, en la que Colombia tendrá atletas en siete de ellas.