Colombia dorada: Doce oros en el Grand Prix de Dubái

1611
Karen Palomeque recibiendo medalla de oro en el Grand Prix de Para Atletismo de Dubái

Concluyó el cuarto y último día de competencias en el Grand Prix de Para Atletismo que se disputó en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Colombia logró un positivo resultado con la consecución de 25 medallas en total. La delegación nacional se trajo 12 medallas doradas, 8 de plata y 5 de bronce.

Este 24 de marzo, Colombia ganó cinco medallas de oro con Jean Carlos Mina, Karen Palomeque, Omar Acosta, Faisury Jiménez y Diego Meneses. Igualmente las dos platas del día fueron obtenidas por Mauricio Valencia y Katty Hurtado. Finalmente, la única medalla de bronce llegó gracias a José Gregorio Lemos.

Los 100 metros fueron protagonistas

Omar Acosta compitió en la final de los 100 metros T35/36 finalizando en el primer puesto con un tiempo de 12.52 segundos. Julián Acosta también participó de la prueba pero fue cuarto y se quedó fuera del podio.

Posteriormente, fue el turno de la categoría T13. Jean Carlos Mina fue el ganador de la carrera con un registro de 10.71 s mientras que José Gregorio Lemos quedó tercero con 11.49.

Por el lado de la rama femenina, Karen Palomeque ganó medalla de oro en la categoría T37/44/63 con un tiempo de 13,34 s. Sumado a ello, Faisury Jiménez también ganó presea dorada al ganar la prueba T38 con una marca de 12.92 s, en segundo lugar finalizó Katty Hurtado con tiempo de 13,39 s.

El lanzamiento de bala impulsó más medallas

Sobre el cierre del certamen se cumplió la prueba de impulsión de bala F34. La participación colombiana estuvo a cargo de Diego Meneses y Mauricio Valencia. La medalla de oro la consiguió Meneses con un lanzamiento de 10,57 metros, mientras que la plata fue para Valencia alcanzó 10,35 m.

Multimedallistas

Siete para atletas colombianos consiguieron múltiples medallas en este Grand Prix. Karen Palomeque, quien estaba debutando en el atletismo paralímpico, fue la más laureada con tres medallas en total.

  • Karen Palomeque (2 oro, 1 plata)
  • Omar Acosta (2 oros)
  • José Gregorio Lemos (1 oro, 2 bronce)
  • Mauricio Valencia (1 oro, 1 plata)
  • Diego Meneses (1 oro, 1 plata)
  • Yamil Acosta (1 oro, 1 bronce)
  • Katty Hurtado (2 plata)

El nivel de la delegación nacional sigue a la altura de lo que fue su participación en Tokio 2020, y que, desde ya, tienen la mira puesta en lo que será Santiago 2023 y Paris 2024.