Este jueves, 2 de agosto, a partir de las 5:30 de la tarde, se celebrará la penúltima jornada del atletismo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que entregará 10 medallas de oro, cuatro de ellas en los relevos, y en las que habrá presencia nacional en todas las pruebas.
Colombia llega a esta jornada como líder del medallero general del atletismo en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, con un total de 17 medallas: ocho de oro, cinco de plata y cuatro de bronce.
La delegación nacional buscará ampliar este jueves su ventaja frente a Jamaica, que marcha segunda, con siete oros, y de Cuba y México, que suman seis metales dorados cada uno.
Los primeros en entrar a competir serán Pablo Chaverra y Walter Viáfara, quienes a partir de las 5:30 p.m., estarán en la final del salto con garrocha, mientras que a las 5:45, el turno será para Jhon Fredy Murillo, en el salto triple.

A esa misma hora, el antioqueño Arley Ibargüen hará parte de la final del lanzamiento de jabalina, prueba en la que buscará emular su medalla de oro, obtenida en la cita de Mayagüez 2010, y que antes del comienzo de las justas de Barranquilla 2018, era la última medalla dorada de un atleta hombre colombiano en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
En la final de los 3.000 metros obstáculos, Colombia hará presencia con los deportistas Muriel Coneo, en damas, y Gerard Giraldo y Andrés Camilo Camargo, en varones, quienes saltarán a la pista atlética del estadio Rafael Cotes a las 6:00 p.m. y 6:30 p.m., respectivamente.
En ese mismo horario estará compitiendo en el salto alto, María Fernanda Murillo, quien viene de coronarse como campeona en los Juegos Suramericanos de Cochabamba y de obtener la medalla de bronce en el mundial juvenil.
Vea también: Jornada histórica del atletismo en los Centroamericanos y del Caribe
A las 7:00 de la noche, Colombia estará presente con el equipo formado por Darlenis Obregón, Angie González, Evelin Rivera y Eliecith Palacios, en la final de los relevos 4×100 femeninos, en los que participarán equipos de Cuba, Jamaica, Venezuela, Trinidad y Tobago y República Dominicana.

En seguida, el turno será para los varones, quienes participarán con el cuarteto formado por Bernardo Baloyes, Deivi José Díaz, Diego Palomeque y Jhonny Rentería, quienes buscarán superar a los equipos de Curazao, Trinidad y Tobago, Jamaica, Barbados, Venezuela, República Dominicana y Cuba.
A partir de las 7:30, se disputará la final del relevo 4×400, con la participación de Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, Cuba, Costa Rica y Colombia. El cuarteto nacional estará compuesto por Rosangelica Escobar, Melissa González, Eliana Chávez y Yenifer Padilla.
Finalmente, en el relevo 4×400 masculino, el equipo formado por Bernardo Baloyes, Yilmar Herrera, Diego Palomeque y Rafith Rodríguez, enfrentará en la final de la prueba a los corredores de Costa Rica, Jamaica, Bahamas, Cuba, Venezuela, República Dominicana y las Islas Turk y Caicos.