Colombia ‘la rompió’ en el Panamericano Sub-20, con seis cupos al mundial y 16 oros

672

El Campeonato Panamericano de Atletismo Sub-20, que se disputó en la pista del El Salitre, en Bogotá, dejó un excelente balance de seis atletas clasificados al mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Oregon (Estados Unidos), en 2026, además de una buena cosecha de medallas para la delegación colombiana.

Los atletas que lograron la marca mínima de clasificación para el mundial fueron Isabela Hurtado, Sara Manuela Cuesta y Juan Sebastián Sánchez, en los 400 metros planos; Sebastián Palomeque, en los 110 metros vallas, y Michell Gómez y Samuel Mosquera, en los 400 metros vallas, quienes superaron los estándares exigidos por World Athletics para estar en la cita mundialista, que abrió la ventana de clasificación el pasado 1 de octubre.

Juan Sebastian Sánchez fue el encargado de rematar el relevo y clasificó al mundial en la prueba individual de os 400 metros.

El certamen, que contó con el apoyo del Ministerio del Deporte, tuvo un excelente balance técnico, pues además de los seis atletas colombianos que clasificaron al mundial, nueve deportistas de otros países también lo lograron.

Y entre los atletas más destacados, Deiner Guaitoto y María Camila Maturana, se convirtieron en los reyes de la velocidad del campeonato, tras ganar las medallas de oro en los 100 y los 200 metros planos, quienes además salieron de programas impulsados por el Ministerio del Deporte. Guaitoto, quien además ganó el oro con el equipo del relevo 4×100 de Colombia, fue campeón de los Intercolegiados en su momento, y Maturana, quien sumó en su cuenta personal la medalla de plata con el relevo 4×100, hizo parte del Programa Talentos, en Carepa (Antioquia).

María Camila Maturana ganó en los 100 y los 200 metros del Panamericano.

En el balance general de las medallas del equipo colombiano, que contó con un grupo de 89 atletas, gracias al apoyo del Ministerio del Deporte, se sumaron un total de 16 preseas de oro, 14 de plata y 21 de bronce, que lo ubicaron en el primer lugar del certamen, seguido de Ecuador, con 8 oros, 8 platas y 5 bronces, y Brasil, con 6 oros y 5 platas, quienes completaron el podio.

De esta manera se ratifica a Colombia como potencia deportiva continental y se llega con grandes expectativas a los próximos retos de 2025: el Campeonato Suramericano, en Lima (Perú), en noviembre, y los Juegos Bolivarianos, que se llevarán a cabo en Ayacucho y Lima (Perú), en diciembre.

En la prueba de los 110 metros vallas del Panamericano, tres atletas oraron la clasificación al mundial.

Tabla de Medellería del Panamericano Sub-20:

Pos.PaísOroPlataBronceTotal
1Colombia16142050
2Ecuador88521
3Brasil65011
4Perú55515
5Chile4149
6Venezuela26210
7Puerto Rico2439
8Paraguay1001
9Uruguay0101
10Rep. Dominicana0033

Lista de los atletas clasificados al Mundial Oregon 2026:

AtletaPaísFec. Nac.PruebaExigidaLograda
Belsy QuiñonezEcuador30/042007Imp. bala14,5016,35
Patricia SineRep. Dominicana10/04/2009100 metros11.7811.66 (2.0)
      
Michell Gómez BarriosColombia07/02/2009400 m. vallas1:00.7559.81
Santiago Andrés QuinteroVenezuela30/04/2008400 m. vallas53.0051.90
Samuel MosqueraColombia23/10/2008400 m. vallas53.0052.30
Isabela HurtadoColombia29/07/2007400 metros55.2054.18
Génesis CañolaEcuador17/07/2007400 metros55.2054.81
Pamela BarretoEcuador02/02/2007400 metros55.2055.00
Sara Manuela CuestaColombia22/07/2008400 metros55.2055.15
Juan Sebastián SánchezColombia03/03/2008400 metros47.4047.02
Diosquendri RojasRep. Dominicana2007400 metros47.4047.37
      
José Luis GuevaraEcuador03/05/2008110 metros vallas14.0513.52 (09)
Santiago QuinteroVenezuela23/04/2008110 metros vallas14.0513.04 (0.9)
Sebastián PalomequeColombia13/03/2007110 metros vallas14.0510.00 (0.9)
Alesandro Borges SoaresBrasil04/02/2007Impulsión bala18,3019,74