

Colombia sumó tres nuevas medallas doradas este lunes 4 de julio y llegó a la decena de preseas de oro en la medallero del atletismo. Evelis Aguilar, Martha Valeria Araújo y el equipo femenino de relevos 4×100 metros. La delegación nacional obtuvo 3 oros, 2 platas y 4 bronces en este día. Colombia lleva una ventaja de 4 oros sobre Ecuador en el medallero del atletismo.
Evelis Aguilar ganó la prueba de los 400 metros planos con una marca y nuevo récord bolivariano de 51.84 segundos (la venezolana Nercely Soto hizo 51.94 en Trujillo 2013).
La antioqueña de 29 años ganó su primer oro bolivariano en la prueba con la que inició su carrera, los 400 metros. Adicionalmente, la colombiana venció a la colombo-chilena Martina Weil Restrepo (52.64), hija de la primera medallista olímpica colombiana en atletismo Ximena Restrepo.


Oro tras oro
El de Evelis no fue único récord bolivariano batido en la noche de este 4 de julio. En el heptatlón, Martha Valeria Araújo ganó esta competencia multidisciplinar imponiendo una nueva marca de las justas con 5975 puntos, superando lo realizado por Luisarys Toledo en Santa Marta 2017 (5785 pts.). Araújo venció en un emocionante duelo, que se definió hasta la última prueba en los 800 metros, a la paraguaya Anna Camila ‘la pantera guaraní’ Pirelli (5848 pts.).
Adicionalmente, el equipo femenino de los relevos 4×100 metros cerró la cuenta de medallas doradas con un reñido final entre Colombia y Chile, en el que salieron vencedoras las locales con una marca de 44.52 segundos. Por su parte, el cuarteto chileno fue segundo a solo 5 centésimas de diferencia (44.57s, nuevo récord nacional de ese país).
La prueba la abrió Evelyn Rivera y posteriormente le entregó el listón a Angélica Gamboa, la tercera en el turno fue la medallista dorada en los 100 metros Shary Vallecilla y remató Laura Patricia Martínez.


Laura Martínez, integrante del equipo de relevos, consiguió su primera medalla bolivariana con tan solo 17 años de edad. “La experiencia de mis compañeras es grande, nos ayudan a las que apenas estamos iniciando, es un gran paso en general, cada paso que damos es en equipo”, señaló Martínez.
Experiencia y recorrido que ya traen aportan de este equipo como Evelyn Rivera, subcampeona mundial sub20 en 2016. “Esta medalla de oro significa mucho para mí porque venía de una lesión, retomando la competencia con muy buenos resultados”, expresó la atleta de 24 años.
Las de plata
Valeria Cabezas obtuvo una importante medalla de plata en la prueba de los 400 metros vallas. Esta carrera la ganó la finalista olímpica en 2020 la panameña y dueña del récord suramericano, Gianna Woodruff, con un tiempo de 55.32 segundos (nuevo récord bolivariano y tercero de la noche).
Cabezas por su parte llegó a meta con una importante distancia sobre el resto de las competidoras al cruzar en 57.47s. Por ejemplo, la medallista de bronce, la ecuatoriana Evilin Hichez finalizó a más de un segundo de diferencia de la colombiana (58.90).
“La prueba fue muy prestigiosa por la presencia de Woodruff, sabía que tenía una contrincante muy difícil, pero estoy muy contenta por este logro», señaló Valeria. “Esta medalla representa mucho para mí, la clave aquí fue tener una mentalidad positiva”.

El segundo metal plateado cayó en el lanzamiento de disco con Yerlin del Carmen Mesa, en el segundo evento del día. Mesa alcanzó un registro de 53,37 metros con el que finalizó en la segunda posición. La chilena Karen Gallardo fue la vencedora de esa prueba con 59,38m. De esta manera, la colombiana de 24 años consiguió su primera medalla en un evento del ciclo olímpicos.
Cuatro bronces
Muriel Coneo, Katherin Castillo, Fanor Escobar y Gustavo Barrios lograron finalizar en el tercer puesto de sus respectivas competencias. Con un sabor agridulce en unas de ellas y mucha satisfacción en otras.
En primer lugar, a Muriel Coneo se le volvió a escapar el oro en Valledupar luego de mantenerse resguardada del viento en el segundo lugar por la mayoría de la prueba. Coneo, quien anunció que estos serán sus últimos Juegos Bolivarianos, llegó un segundo después con una marca de 17:23.45, a casi dos minutos de su mejor registro personal.
Entre tanto, Katherin Castillo llegó hasta los 3,90 metros en el salto con garrocha, el cual le permitió subirse al tercer puesto del podio. La peruana Nicole Hein obtuvo el oro en esa prueba con un registro de 15 centímetros adicionales (4,05m).

En los 400 metros vallas masculino, Fanor Escobar ganó su segunda medalla en estos Juegos Bolivarianos al cruzar tercero con un tiempo de 50.62 segundos, mientras que el otro colombiano Kevin Mina escoltó el bronce para Colombia finalizando cuarto (51.16). “Los 400 vallas es una prueba de ritmo, y salí muy duro, pero no lo pude aguantar hasta el final por lo que me tocó recuperar el ritmo en los últimos 150 metros”, señaló Escobar.
Finalmente, Gustavo Barrios logró el bronce en los 400 metros planos con un tiempo de 47.24 segundos partiendo desde el tercer carril. El oro se lo llevó el dominicano Robert King (46.47), mientras que el venezolano Kelvis Padrino ganó la medalla de plata (46.96). En esta prueba también estaba inscrito el medallista de plata en los relevos mixtos de los Juegos Bolivarianos, Nicolás Salinas, pero finalmente no se presentó y dejó el cupo vacío.
Los resultados completos los puede consultar en el siguiente enlace.