Foto: Oscar Muñoz Badilla

El próximo fin de semana se disputará el primer Campeonato Suramericano Bajo Techo, en Cochabamba (Bolivia), en el que participarán tres atletas colombianos.

Ver Más: Tres colombianos irán al Suramericano Bajo Techo

Para conocer un poco más de las competencias indoor, el dirigente y fotógrafo uruguayo, nuestro amigo Marcelo Szwarcfiter, hizo una pequeña reseña de las principales diferencias y detalles de la pista cubierta, que relacionamos a continuación:

  • La pista mide 200 metros, en lugar de 400, por lo que se corren el doble de curvas por distancia, siendo más cerradas y de curvatura variable.
  • Los andariveles o calles son más angostos y las curvas son peraltadas, lo que dificulta los adelantamientos cuando no se corre por andarivel.
  • No se realizan lanzamientos, salvo bala, por razones de espacio y seguridad.
  • En el centro de la pista hay 8 carriles de 60 metros de largo, que es la distancia que se corre tanto llanos como con vallas.
  • No hay influencia de condiciones meteorológicas, sobre todo el viento, que en el exterior puede ser a favor o en contra del atleta.

La Federación Atlética de Bolivia tiene la única pista cerrada de Suramérica apta para este tipo de eventos.