World Athletics ratificó, en una reunión reciente con las federaciones nacionales, tanto las fechas de clasificación, como los cupos por prueba para cada una de las competencias de los Juegos Olímpicos.

Ver más: Pocos cambios de World Athletics para los cupos olímpicos

Tras la publicación actualizada del reglamento de clasificación también se estipularon las posibilidades para estar en el maratón de Tokio 2020.

Las marcas mínimas de clasificación son 2:11:30, para los hombres, y 2:29:30, para las mujeres. Y los cupos asignados son los mismos 80 que estaban desde el inicio.

Sin embargo, también se estipularon otros parámetros, que dependen de la ubicación en las principales maratones del mundo, como el caso del Mundial de Doha 2019, las carreras con sello platino y oro, y las competencias que hacen parte del World Marathon Majors (WMM) – Tokio, Londres, Boston, Berlín, Chicago y Nueva York-.

Teniendo en cuenta dicha reglamentación, al maratón de los Juegos Olímpicos se puede llegar de la siguiente manera:

  • Por marca mínima de clasificación en carreras certificadas por World Athletics
  • Por escalafón mundial, que se cerrará el 31 de mayo de 2021
  • Haber terminado en el Top-10 del Mundial de Doha 2019
  • Haber terminado en el Top-5 de las carreras Gold Label en el periodo de clasificación inicial, entre el 1 de enero de 2019 y el 5 de abril de 2020
  • Haber terminado en el Top-10 de las carreras del World Marathon Majors (Tokio, Londres, Boston, Berlín, Chicago y Nueva York), en el periodo de clasificación inicial, entre el 1 de enero de 2019 y el 5 de abril de 2020
  • Terminar en el Top-10 de los maratones Platinuim Label (etiqueta que se estrenó en 2020) y los ganadores de los maratones del WMM, entre el 1 de diciembre de 2020 y el 31 de mayo de 2021.

En esta última alternativa se abre una nueva puerta para los atletas colombianos que correrán el 6 de diciembre en el Maratón de Valencia, en busca de la marca mínima de clasificación o de terminar en el top-10 de la prueba, reto que ya superó en una ocasión Kellys Arias, cuando fue séptima en la prueba española, en el 2017, año para el que tenía la etiqueta Gold Label.

En el Maratón de Valencia ya están confirmados como atletas élite los colombianos Jeisson Suárez, Iván González y Mauricio González, del Equipo Porvenir, y Kellys Arias, de la Liga del Valle.