Las decisiones importantes sobre el Plan Mundial de World Athletics, los grupos de trabajo y las reglas de la competición fueron algunas de las que se tomaron en la 233ª reunión del Consejo Mundial de Atletismo en Mónaco.
El Consejo Mundial de Atletismo tomó las siguientes decisiones durante su reunión de dos días:
Horarios confirmados para Antalya y Lima
El Consejo Mundial de Atletismo ha aprobado los calendarios de competición para el Campeonato Mundial de Atletismo Marcha por Equipos Antalya 2024 y el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Lima 2024.
El Campeonato Mundial de Atletismo de Marcha por Equipos Antalya 2024 se celebrará el 21 de abril de 2024.
Al igual que como sucedió en Nairobi 2021, el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 Lima 2024 se llevará a cabo durante cinco días, del 27 al 31 de agosto de 2024.
Habrá sesiones de mañana y tarde en los primeros cuatro días, luego una sesión en el último día con 13 finales repartidas en el programa de tres horas.

Bahamas 2024 cabezas de serie para los Juegos Olímpicos de París 2024
El Consejo Mundial de Atletismo también aprobó que los cabezas de serie para la primera ronda de la competencia de relevos en los Juegos Olímpicos de París se determinen en el World Athletics Relays Bahamas 24. El evento en las Bahamas clasificará automáticamente a 14 equipos para París, pero el Consejo ha confirmado que el orden final de los ocho mejores equipos en las finales de las Bahamas, además, determinará los derechos de cabeza de serie de la primera ronda a los mejores carriles para París 2024.

Fechas confirmadas para San Diego 2025 y Tallahassee 2026
El Consejo también confirmó las fechas para el Campeonato Mundial de Atletismo en Ruta San Diego 2025 y el Campeonato Mundial de Atletismo a Campo Traviesa Tallahassee 2026. La fecha para el Campeonato Mundial de Atletismo en Ruta San Diego 2025 ha sido aprobada del 26 al 28 de septiembre de 2025, y el Campeonato Mundial de Atletismo a Campo Traviesa Tallahassee 2026 tendrá lugar el 10 de enero de 2026.
World Athletics consultó con varios atletas que esperaban competir en estos campeonatos, y se mostraron abrumadoramente a favor de poder completar la temporada lo antes posible después del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

Otras decisiones en materia de competencia
En otras decisiones de la competencia, se confirmó que la política de sustituciones para el 4×400 metros mixto, que actualmente permite una sustitución en el Campeonato Mundial de Atletismo, se extenderá para aplicarse a todos los eventos de la Serie Mundial de Atletismo.
En las principales competiciones, el Juez Jefe de Marcha tiene el poder de descalificar a un atleta en los últimos 100 metros de la carrera si infringe las Reglas de Marcha Atlética e independientemente de las tarjetas rojas recibidas. La propuesta de que este poder se extienda a todas las competiciones del Ranking Mundial ha sido aprobada por el Consejo Mundial de Atletismo.
Reglas antidopaje de World Athletics
El Consejo Mundial de Atletismo también aprobó una recomendación de la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés) para fortalecer la Regla 15 de las Reglas Antidopaje de World Athletics, específicamente en lo que se refiere a los requisitos mínimos de pruebas para los atletas de las Federaciones Miembro de Categoría A antes de los grandes eventos.
El Consejo ha aprobado reforzar la Regla 15.5.1.c) para que quede lo siguiente:
1. Que la primera prueba fuera de competición de las tres requeridas ocurra al menos 12 semanas antes del evento; y
2. Que todas las pruebas requeridas a los efectos de la Regla se completen justo antes de las inscripciones finales, en la fecha límite para la denegación de cupos, en lugar de hasta el comienzo del evento.

Grupos de Trabajo
El Consejo Mundial de Atletismo aprobó la creación de un Grupo de Trabajo para la Implementación del Plan Mundial para aprovechar los hitos ya alcanzados en el Plan Mundial de Atletismo 2022-2030 y continuar promoviendo y aprovechando este impulso durante la duración del plan.
Tras la aprobación por el Consejo de la creación de un Grupo de Trabajo sobre Atletas con Diversidad de Género por un período de un año. Este es un órgano consultivo de expertos nombrado por el Consejo y encargado de mantenerse al tanto de los avances en la legislación, la ciencia, el deporte y la sociedad en relación con los atletas de género diverso. Por ellos se estableció el mandato y se ha confirmado su composición, en la que se encuentra la colombiana Ximena Restrepo como Vicepresidente Sénior.
También se confirmó el Grupo de Trabajo que evaluará el estatus de los rusos/bielorrusos en las competiciones y eventos internacionales.
Tomado de Atletismo Sudamericano.