
Después de la euforia por la medalla de plata lograda por Anthony Zambrano, en los 400 metros planos del mundial de Doha, llegó otra gran noticia con el equipo de relevos.
Las expectativas eran altas para los campeones panamericanos, con el mismo grupo y el mismo orden en la pista.
Alejandro Perlaza comenzó la carrera por el carril 9, para entregarle a Diego Palomeque. El atleta antioqueño tenía que definir el lugar de entrega al paso por los 200 metros donde iba ubicado cuarto, y en ese lugar tenía que recibir John Solís.
Al paso por la línea de meta, Solís recibió algo incómodo por un tropezón con un australiano, pero pudo tomar la línea de carrera y mantenerse en el mismo lugar y cerca a sus rivales, antese de entregar la última posta a Zambrano.

El medallista mundial de los 400 metros corrió con la misma referencia, sin gastar más de la cuenta. Estados Unidos ya había sacado una buena ventaja en el primer lugar, pero lo importante era llegar entre los tres primeros, para asegurar el cupo a la final.
Zambrano se acomodó por el carril 2 en la curva de los últimos 100 metros, para hacer su acostumbrado cambio de ritmo y superar a sus rivales. En la meta cruzó segundo, con un tiempo de 3:01.06.
Ese tiempo se convierte en récord nacional, al superar el que estaba vigente desde el 2016, con 3:01.16. Pero lo más importante es la clasificación a la final y de paso el cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que se entrega a los finalistas mundiales.
La final se disputará este domingo 6 de octubre, a la 1:30 de la tarde (hora de Colombia), en el cierre del Mundial. El equipo colombiano, que logró el cuarto tiempo de clasificación, buscará hacer realidad un nuevo sueño.
Video de la semifinal: