Este martes 11 de julio de 2023 se convirtió en un día histórico para el para atletismo colombiano, ya que con la medalla de oro de Darian Faisury Jiménez en los 100 metros T38, Colombia superó lo realizado en Dubái 2019 y alcanzó la mejor participación hasta el momento en un Campeonato Mundial de esta disciplina.
De esta manera, la delegación es quinta en el medallero tras llegar a 3 oros, 2 platas y 2 bronces en París.
Jimenez le dio a Colombia el tercer oro en París
Darian Faisury Jiménez se coronó campeona del mundo este martes en la distancia de los 100 metros planos categoría T38 tras finalizar en primer lugar con una marca de 12.50 segundos.
Jiménez realizó una muy buena partida que le permitió estar al frente durante toda la carrera. Venció por 4 centésimas a la medallista de plata, la húngara Luca Ekler (12.54), con quien mantuvo un reñido cabeza a cabeza hasta los últimos metros. Este registro, que es el mejor de la temporada de la colombiana, estuvo a tan solo 12 centésimas del récord de campeonato y mundial, en poder de la británica Sophie Hann, quien precisamente completó el podio en esta carrera (12.73).
“Me siento muy feliz, es mi primera competencia en un Campeonato Mundial, venimos trabajando mucho para esto, todo el tiempo con dedicación y disciplina, para poder obtener este logro”, expresó Jiménez tras obtener la medalla de oro.
La colombiana de 23 años tendrá la oportunidad de repetir esta hazaña al final de esta semana cuando dispute las pruebas de los 200 y 400 metros T38.
2 nuevos cupos a los Juegos Paralímpicos París 2024
El otro foco de atención en el para atletismo colombiano en territorio francés estuvo puesto en la final de los 400 metros planos categoría T11. Colombia contó con 2 finalistas entre las 4 participantes. Angie Pabón (junto a su guía Luis Arizala) e Ionis Salcedo (con su guía Niver Rangel).
En esta final, Colombia obtuvo la medalla de bronce con Angie Pabón y el cuarto lugar con Ionis Salcedo. Pabón llegó tercera con un tiempo de 58.22 segundos (mejor marca de temporada), mientras que Salcedo culminó cuarta con una marca de 59.76. Sin embargo, sea cual fuera el resultado, Colombia ya tenía buenas noticias. Lo anterior, debido a que estaban asegurados 2 nuevos cupos a los Juegos Paralímpicos París 2024.
La medalla de oro de esta prueba se la quedó la brasileña Thalita Simplicio (56.50), seguida de la ganadora de la presea plateada, Lahja Ishitile de Namibia (57.18).