Doblete de oro y bronce en el lanzamiento de jabalina de los Paralímpicos

1350

José Gregorio Lemos Rivas y Luis Fernando Lucumí Villegas barrieron con las medallas en el competencia del lanzamiento de jabalina F-38 (atletas con discapacidad por parálisis cerebral pero que sí pueden caminar), en los Juegos Paralímpicos.

Lemus, quien además es el mejor decatlonista colombiano y poseedor del récord nacional, recibió la clasificación funcional internacional recientemente en el Grand Prix de Túnez, y en Tokio se quedó con la medalla de oro, además con récord mundial, al lograr una marca de 60,31 metros, en el primer intento.

José Gregorio Lemus posa tras lograr el récord mundial para el lanzamiento de jabalina F-38 en los Juegos Paralímpicos.

Tras ese registro, Lemus pasó en los siguientes cuatro lanzamientos e hizo solo el sexto, para despedirse con 57,00 metros, ya con la medalla de oro asegurada, tras superar al ucraniano Bilyi Vladyslav, segundo con 55,34.

Por su parte, la medalla de bronce quedó en poder del también colombiano Luis Fernando Lucumí, quien tuvo su mejor registro igualmente en el primer intento, con 54,63 metros. En el segundo hizo 53,59. Falló en el tercero, cuarto y quinto, y cerró con 54,61 m.

Con estas dos medallas en lanzamiento de jabalina, Colombia suma tres en atletismo (un oro, una plata y un bronce), que lo ubican segundo en el tablero general del ‘deporte rey’, detrás de Brasil (2-0-0), y cuatro en total (con el oro en natación), que lo tienen parcialmente en el noveno puesto de la clasificación general.

Entre tanto, en el cierre de la primera jornada del atletismo, Erika Castaño se ubicó cuarta en el lanzamiento de disco F-55 (atletas en silla de ruedas – los clasificados en 51 son los de más afectación motora y los 57 los más funcionales).

Castaño cerró la competencia con una marca de 23,98 metros, que es su mejor marca personal, pero no le alcanzó para la medalla, al ser superada por la mexicana Rosa María Guerrero, tercera con 24.11 metros. El oro lo obtuvo la china Feixia Gong, con 26,64, y la plata fue para la letona Diana Dadzite, con 25.02.

Por último, Angie Lizeth Pabón, con su guía Luis Dahir Arizala, gano su serie en los heat de clasificación de los 400 metros T-11 (discapacidad visual), al cronometrar 1:04.44 y clasificaron a la semifinal.