Dos atletas quedaron escogidos para ser beneficiario de las becas deportivas de Oster y el Comité Olímpico Colombiano (COC), por un valor de 25 millones de pesos cada una.
Los elegidos fueron Estrella Marina Lobo Contreras (foto, home), de salto triple, y representante de la Liga del magdalena, y Pedro Alejandro Marin, de la Liga de Cundinamarca, en las pruebas de semifondo.
Los ganadores de la campaña, liderada por la marca de pequeños electrodomésticos Oster y el COC fueron elegidos entre un grupo de 15 deportistas preseleccionados y otros cientos que se registraron a nivel nacional para competir por estas becas. Precisamente el COC canalizará la entrega del dinero de la beca y supervisará la inversión de la misma en la preparación de cada deportista. Por su parte, los jóvenes finalistas que no obtuvieron las becas, recibieron nueve incentivos por $ 2.000.000 cada uno.
Estrella Marina tiene 16 años y nació en Santa Marta bajo la tutela de Martín Suárez. Si bien gran parte de su infancia la vivió en Venezuela junto a su familia, llegó a la capital del Magdalena a cumplir su sueño de ser una gran atleta. Se consagró en los Juegos Supérate Intercolegiados 2019, al ganar la medalla de oro en salto triple, con una marca de 12,49 metros. También fue la campeona nacional sub-18 y sub-20 y es uno de los talentos colombianos con más proyección.

«Gracias a Oster y a los colombianos que me apoyaron para hacer posible el sueño de ganar esta beca que será de gran ayuda para seguir logrando mis metas deportivas. Siempre he creído que los sueños se cumplen y esta beca así lo demuestra», afirmó Estrella Marina Lobo Contreras, al enterarse de que era una de las beneficiarias de la beca.
Por su parte, Pedro Marín es nacido en el municipio de Chocontá (Cundinamarca) y practica atletismo desde los 5 años. Fue elegido como el Mejor Deportista en la categoría Sub-16, por la Federación Colombiana de Atletismo, en 2018. Ha sido campeón nacional del TAC (Talentos del Atletismo Colombiano) y campeón de los 2.000 metros en la categoría sub 16, en los Juegos Supérate Intercolegiados.
«El atletismo es mi razón de ser y mi familia son el motor de mi vida. Esta beca de Oster me permite continuar mi preparación y seguir cumpliendo mis sueños, por eso quiero agradecer a la gente que votó por mí, al jurado que creyó en mis condiciones, y a Oster por impulsar estas iniciativas que nos ayudan mucho a los deportistas que no contamos con los recursos suficientes», afirmó Pedro Alejandro Marín.
La premiación de las becas se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre, en Bogotá, donde Estrella María y Pedro Alejandro estarán acompañados de los otros cuatro ganadores de otras disciplinas (Ángel Gabriel Barajas, de gimnasia; Nayerly Yulieth Pajoy, de judo; Nathalia Andrea mendivelso, de taekwondo, y Estefanía Escobar, de ciclimso BMX).

Esos seis deportistas, además, tendrán la posibilidad de ganar un viaje a presenciar los Juegos Olímpicos de Tokio, para lo cual deberán hacer una presentación de su historia deportiva e interactuar con el jurado, que hará algunas preguntas, para elegir al ganador.
La decisión estará en manos del jurado calificador, compuesto por las medallistas olímpicas Mariana Pajón y Caterine Ibargüen, quienes también fueron la imagen de la iniciativa social. El otro miembro del jurado será un metodólogo del Comité Olímpico Colombiano. Todos en conjunto fueron los encargados de seleccionar los seis ganadores de las becas deportivas, donde su votación representó el 80 % y el 20 % restante estuvo a cargo de los colombianos que votaron a través de la aplicación creada para tal fin.
“Gracias a iniciativas como Oster Te Inspira, los jóvenes deportistas se motivan aún más para seguir dejando en alto el nombre del país en competencias nacionales e internacionales, ojalá más empresas del sector privado se sumen a este tipo de campañas y apoyemos más el talento deportivo que está comenzando o ya llevan un recorrido destacado en sus disciplinas”, dijo Caterine Ibargüen, campeona mundial y olímpica del salto triple, la misma modalidad de Estella María.
Los nueve deportistas restantes que hacían parte del grupo de quince preseleccionados recibirán incentivos por $ 2.000.000 cada uno, más un millón de pesos en productos Oster. Los beneficiados fueron Karen Bedoya López (atletismo, salto con pértiga), Mónica Sofia Restrepo (arquería), Alejandra Álvarez Gómez (halterofilia), Daira Gisell Lamadrid Peñuela (gimnasia artística), Andry Samanta Franco (lucha), Mateo Romero Blanco (atletismo, marcha), Jonathan Rodríguez Sierra (atletismo, salto largo y salto triple), Carlos Alfonso Utria (boxeo), y Daniel Guete (tenis de Mesa).