Dos marcas suramericanas en 5.000 metros, y Sanmartín, Top-10 de la historia

1976

La prueba de los 5.000 metros siempre tendrá un atractivo especial en la pista, por los ritmos, las marcas y el espectáculo que brinda para los aficionados.

Y cuando se habla de marcas, el escalafón mundial, el del área y el nacional salen a relucir, pero cuando esas marcas, implican un rércords, la atención es aún mayor.

Y eso fue lo que ocurrió en el Payton Jordan Invitational, en la pista de la Universidad de California en Stanford (Estados Unidos), donde se vivió una jornada épica e inolvidable para el atletismo suramericano. Allí, la venezolana Joselyn Daniely Brea y el argentino Federico Bruno ganaron sus respectivas carreras de 5.000 metros llanos y pulverizaron los récords que tenían varios años de vigencia.

Federico Bruno pulverizó el récord de Marilson Gomes do Santos.

Primero fue el turno para Joselyn, quien vive en España y hace ciclos de preparación en Paipa (Boyacá). En el Payton cronometró 15 minutos, 05 segundos y 56 centésimas en las 12,5 vueltas a la pista, para terminar con la marca que estaba en poder de la brasileña Simone Alves da Silva (15:18.85), desde el 20 de mayo de 2011.

Y pocos minutos después, también con un ritmo demoledor, el argentino Federico Bruno, campeón de los 1.500 y los 5.000 metros de los Juegos Suramericanos, hizo lo propio en los 5.000 metros de los varones, al imponerse en la prueba con un tiempo de 13 minutos, 11 segundos y 57 centésimas, para superar ampliamente a Evert Silva (13:19.21) y Sam Gilman (13:30.36).

Con su tiempo, Bruno acaba con el récord suramericano que estaba en poder, nada más y nada menos que del brasileño Marilson Gomes dos Santos, considerado uno de los mejores fondistas de la historia, quien tenía la marca en 13:19.43, desde el 8 de junio de 2006.

Carlos Sanmartín se metió séptimo en la historia de Colombia.

En la misma prueba, el colombiano Carlos Sanmartín terminó en el puesto 11, con un registro de 13:38.28, tiempo con el que superó en más de 14 segundos su marca personal y que lo ubica en el top-10 de la historia en el escalafón nacional.

El corredor del Equipo Porvenir se ubica en el séptimo lugar de los mejores tiempos de la historia para Colombia, en el listado que lidera su compañero de equipo Gerard Giraldo, poseedor del récord nacional, con 13:21.31.

Con ese resultado, Sanmartín comenzará ahora su proceso de preparación para los 3.000 metros obstáculos, prueba en la que buscará la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y en la que también estará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y los Juegos Panamericanos.