La sexta parada de la Liga Diamante, que se disputará este viernes 30 de junio en Lausana (Suiza), tiene entre sus pruebas la de los 1.500 metros de los varones, que contará con un duelo de ensueño entre recordistas mundiales.
El actual campeón olímpico, el noruego Jakob Ingebrigtsen, y el etíope Lamecha Girma vienen de imponer marcas mundiales recientemente en competencias de mediofondo. A principios de mes, en París, Ingebrigtsen impuso el récord mundial de las dos millas, y ese mismo día, Girma hizo lo propio en los 3.000 m. con obstáculos.
Y en la más reciente parada de la Liga Diamante, en Oslo, en su casa, Ingebrigtsen impuso la mejor marca para Europa, en los 1.500 metros, al registrar 3:27.95, la sexta marca de la historia, en una carrera en la que por primera vez ocho atletas superaron la barrera de los 3:30.
Vale la pena recordar, que el récord mundial de la distancia lo tiene el marroquí Hicham El Guerrouj, con 3:26.00, impuesto hace ya casi 25 años.
Pero las expectativas de Lausana no solo se centran en los 1.500 metros, pues en los 5.000 m. estará el recordista mundial y campeón olímpico, el ugandés Joshua Cheptegei, quien se enfrentará a la legión etíope que integran Selemon Barega, campeón olímpico de los 10.000 metros; Berihu Aregawi y Telahun Haile Bekele, entre otros.
Por el lado de los suramericanos, tres atletas de la región competirán en Lausana: la panameña Gianna Woodruff, finalista olímpica y recordista del área en los 400 metros vallas, y los brasileños Rafael Henrique Pereira Campos, en los 110 metros con vallas, y Tatiane Raquel da Silva, en los 3.000 m con obstáculos, prueba en la que también ostenta el récord suramericano.
Con información de Atletismo Sudamericano